Los 10 mitos y verdades de la cocina ¿Los conocías?

Noticias

Cuando hablamos de gastronomía existe una gran cantidad de mitos que han sido traspasados de generación en generación y que, sin saber su veracidad, seguimos creyendo en ellos ya que nadie nos ha dicho lo contrario.  Sin embargo, muchos de los que nos cuentan son mentira y en Club Susazón queremos invitarte a que derribemos juntos los 10 mitos y verdades de la cocina.

Derribamos los 10 mitos y verdades de la cocina

¿Agregar aceite al agua al cocinar pasta ayuda a que no se peguen?

Falso, el aceite no ayuda a nada, solo sirve para que tus fideos queden resbalosos y no se impregnen con la salsa. La única verdadera solución para que no se peguen es cocinarlas en abundante agua para que almidón se desprenda.

¿Hay que dejar que los alimentos se enfríen antes de dejarlos dentro del refrigerador?

Verdadero, es conveniente dejar que lo que cocinemos se enfríe primero y después guardarlos. Lo anterior es porque sube la temperatura de tu electrodoméstico y gasta más energía. Lo mejor es enfriar previamente la comida en agua fría y luego guardarla.

Los 10 mitos y verdades de la cocina ¿Los conocías?

¿Usar reiteradamente las botellas de plástico hace mal a la salud?

Efectivamente. Debemos lavarlas reiteradamente para evitar infecciones, acumular bacterias perjudiciales para la salud y que son difíciles de eliminar. Además, como son de PVC desprenden sustancias tóxicas perjudiciales.

¿Las sobras de alimentos deben botarse tras 3 días?

Falso. Si bien las sobras de nuestros alimentos cocinados tienen una duración de 3 días bien guardados dentro del refrigerador, no tienen fecha de caducidad si son congelados sin perder sus propiedades nutricionales.

¿Son realmente peligrosas las latas abolladas?

Falso, mientras que la lata no presente alguna perforación o corte donde entre aire, puedes consumirlas perfectamente. Contrario es el caso de una lata inflada y oxidada.

¿Cocinar en teflón libera toxinas cancerígenas?

Falso. Deberíamos cocinar a temperaturas superiores de 370 grados para que esto ocurra, pero es imposible colocar un sartén a ese calor sin que se derrita.  Lo mejor es que si vez dañado tu sartén con rayas o con menos teflón, lo mejor es deshacerte de él.

Los 10 mitos y verdades de la cocina ¿Los conocías?

¿Al guardar los huevos en la puerta del refrigerador duran más tiempo?

No. No guardar los huevos en las puertas debido a los cambios de temperatura que sufren. Lo mejor es guardarlos en la alacena, temperatura ambiente constante en su envase original.

¿Durante la cocción se evapora el alcohol?

No, el alcohol desparece hasta un 5% tras 3 horas de cocción y tras una hora de fuego el 25%.

¿Se pueden consumir alimentos caducados?

Sí se puede, pero no es recomendable ya que pierden su aporte nutricional y calidad. Tal vez no te enfermes al consumirlos, pero debes tener en cuenta que hay alimentos que se escapan de la regla. Generalmente lo que guardamos en el refrigerador aumenten su tiempo de conservación, pero lo mejor es no hacerlo.

¿Lavar el pollo en agua elimina sus bacterias como la Salmonella?

Falso, de hecho es más peligroso lavarlo. La única manera de eliminar los gérmenes es cocinarlos en una temperatura mínima de 74 grados, además si lo lavamos antes ponemos en riesgo la floración de más bacterias mientras cocinamos.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip para aprovechar el ají amarillo en guisos y sopas

Para aprovecharlo al máximo, te recomendamos asar los ajíes enteros sobre una sartén caliente hasta que la piel se queme ligeramente....

Leer más

Día Mundial de la Arepa: celebra con rellenos saludables ...

Este plato, símbolo de unión y tradición en Venezuela y Colombia, es perfecto para experimentar en casa. Para preparar una arepa...

Leer más

Cómo potenciar el sabor de la quinua

Para lograr una quinua más sabrosa y con textura perfecta, enjuágala bajo agua fría hasta que el líquido salga claro; esto...

Leer más

Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...

El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...

Leer más