¿La alimentación en Suiza es saludable?
Suiza es un país que se suele asociar a las dietas sanas y equilibradas, a un estilo de vida saludable, al consumo de productos orgánicos, etc., sin embargo, según los resultados del estudio menucH (Encuesta Nacional de Nutrición de Suiza), en el que se ofrecen los primeros datos representativos sobre el consumo de alimentos y hábitos alimentarios de la población, los consumidores de este país están comiendo de forma desequilibrada, consumen más carne de lo recomendado y muy pocos lácteos.
Suiza es el país de los quesos, pero sus habitantes los consumen poco, los lácteos parece que se han apartado de la dieta, pero ocurre lo mismo con los frutos secos o los aceites vegetales, cuyo consumo es la mitad de lo recomendado. Según los resultados de la encuesta, el consumo medio de carne por semana es de unos 780 gramos, el triple de la cantidad recomendada, que se establece en 240 gramos.
Con respecto a los lácteos, la recomendación del consumo de leche y otros productos derivados se establece en tres raciones al día, sin embargo, el consumo medio ronda las dos raciones. En este aspecto, se destaca que dependiendo de la región el consumo es mayor o menor, así, en zona próxima a Alemania el consumo es mayor que en la zona próxima a Italia.
En la actualidad se puede aplicar en Suiza el refrán “En casa del herrero, cuchillo de palo”, se habla mucho de la leche y los quesos del país, pero sus habitantes no los consumen tanto como algunos quisieran. Comer fuera de casa parece que es bastante frecuente, un 35% de los encuestados no cocinan en casa a mediodía, algo que se relaciona con una peor calidad de la dieta. La cena sí es una de las comidas que mayoritariamente se realizan en el hogar, sólo el 19% de los encuestados manifestaron que nunca se preparaban la cena.
Años atrás algunos estudios apuntaban que Suiza era uno de los países del mundo donde mejor se comía, teniendo en cuenta la disponibilidad de los alimentos, el precio, la calidad y la salud de los habitantes en función de la dieta. Sin embargo, parece que en poco tiempo la situación ha cambiado.

Ruta de la chuleta valluna impulsa turismo gastronómico ...
Desde el 10 hasta el 17 de octubre, Cali y Ginebra son escenario de la Ruta de la Chuleta Valluna, un...

Colombia impulsa la exportación de cafés especiales en ...
El sector cafetero colombiano ha experimentado un notable impulso en la exportación de cafés especiales durante el último trimestre de 2025,...

Café colombiano de especialidad gana premio internacional ...
El café colombiano de especialidad fue reconocido este 25 de septiembre de 2025 con el Premio al Mejor Café de Origen...

La FAO impulsa el consumo de tubérculos andinos en Sudamérica
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció este 18 de septiembre de 2025 una...