Errores al cocinar el pescado que cometemos sin querer
El pescado sea blanco, azul o de agua salada o dulce, es uno de los alimentos más completos que podemos sumar a nuestra dieta. Aportan nutrientes como fósforo, vitamina A y la cuota de omega 3 que necesita nuestro organismo. Sin embargo, muchas veces cometemos errores al cocinar el pescado, maltratándolo hasta que pierde su sabor y sus beneficios. A continuación, en Club Susazón, te presentamos 5 clásicos errores que causamos al prepararlo.
Primero que todo para evitar infecciones o enfermedades por una mala cocción, hay que congelar mínimo 48 horas cualquier pescado antes de consumirlo. Esto no significa que podamos cocinarlo con la cantidad de agua que irá soltando en las horas progresivas: hay que secar cada pieza con papel de cocinapara que, tras cocinarlas, no queden gomosas.
Otro de los errores al cocinar el pescado es que no mantenemos la piel del pescado. Esto asegura que este retendrá gran parte de sus jugos, aromas y sabores, lo que influirá de forma muy positiva en el resultado final de la receta.
Las prisas no son buenas compañeras en la cocina, y menos si pretendemos preparar una buena receta de pescado. Así, da igual la forma que elijamos para hacerlo, es fundamental que el utensilio o electrodoméstico en cuestión estén muy calientes para asegurar la textura tersa de nuestra pieza.
Si bien es cierto que echar la sal nada más colocar el pescado en la sartén favorecerá que su sabor se impregne, hacerlo mucho antes de cocinarlo puede acabar con la calidad de este. Si lo hacemos, perderá más agua de la esperada y, probablemente, esté demasiado salado. Además, hay que evitar condimentar el pescado con la primera especia que aparecen en el armario, ya que, según la especie, casa mejor con una u otras.
Cada pescado tiene una forma óptima de cocinado (vapor, plancha, horno, rebozado) y un tiempo que conviene respetar si se busca el resultado ideal: jugoso, en su punto y con mucho sabor.
Fuente: heraldo
Café colombiano de especialidad gana premio internacional ...
El café colombiano de especialidad fue reconocido este 25 de septiembre de 2025 con el Premio al Mejor Café de Origen...
La FAO impulsa el consumo de tubérculos andinos en Sudamérica
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció este 18 de septiembre de 2025 una...
Ibai Llanos anuncia gira para descubrir sabores latinoamericanos
El reconocido creador de contenido Ibai Llanos ha confirmado que en 2025 realizará una gira gastronómica por Latinoamérica con el objetivo...
Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...
El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...