¿Cómo congelar frutas? ¡Disfrútalas fuera de temporadas!
Para comer en cualquier momento y disfrutar independiente de la temporada congelar frutas es siempre una excelente opción. Sin embargo, no es tan simple como se lee ya que el hacerlo mal podría lograr que la fruta pierda su consistencia, nutrientes y sabor. ¡Es por ello que Club Susazón te enseña cómo congelar frutas adecuadamente!
Primero que todo hay que entender que para mantener la calidad y la seguridad de los alimentos es necesario prepararlos y congelarlos rápidamente. Esto ayuda a controlar el crecimiento de las bacterias y los hongos.

La mayoría de la fruta se puede congelar muy bien. Primero se debe escoger fruta sana y madura; un poco más madura de la que se utilizaría para envasar, pero sin que esté muy suave. Mantener la fruta fría hasta que la vayamos a usar. Lavarla en agua fría y secarla evita que pierda valor nutritivo sabor y textura.Preparar solamente la suficiente fruta como para llenar unos cuantos envases a la vez, especialmente si la fruta tiende a obscurecerse rápidamente.
Algunas frutas como los duraznos, chabacanos, manzanas y peras se decoloran fácilmente. Para prevenir la decoloración use un tratamiento a base de ácido ascórbico. La vitamina C previene la decoloración y la puede comprar en tableta, en polvo o en forma cristalina. Las tabletas de ácido ascórbico son más difíciles de disolver pero también se pueden triturar para que se disuelvan mejor.

Para congelar fruta sin líquido, rocíe la fruta con la solución de ácido ascórbico justo antes de espolvorear con azúcar. Use 1/4 de cucharadita de ácido ascórbico disuelta en un cuarto de taza de agua por cada 4 tazas de fruta. Use la misma proporción para congelar fruta sin azúcar.
Si lo anterior es muy difícil, la mayoría de las frutas tienen mejor textura y sabor si se envasan en azúcar o en almíbar. Algunas se pueden envasar sin azúcar para usarse en dietas especiales. El método usado para preparar la fruta dependerá del uso que se le quiera dar. La fruta preparada en almíbar es mejor para usarse en postres; la fruta preparada con azúcar en polvo o sin endulzar es mejor para cocinar, porque contiene menos líquido.
Fuente: foodsafety

Tip: Conserva la papa andina fresca por más tiempo en casa
Guarda las papas en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente en una bolsa de tela o caja de madera con...

Quito conquista el podio gastronómico de Latinoamérica
En un giro significativo en el mapa culinario latinoamericano, Quito, Ecuador, ha sido elegida como la mejor ciudad gastronómica de América...

Restaurantes de Brasilia apuestan por técnicas ancestrales
En Brasilia, un movimiento gastronómico cobra fuerza entre restaurantes que buscan recuperar técnicas culinarias ancestrales de las comunidades indígenas brasileñas. Chefs...

Chef francesa llevará alta cocina a la Estación Espacial ...
La astronauta francesa Sophie Adenot volará a la ISS con menús creados por la chef con más estrellas Michelin del mundo,...