Cocina al vapor, una técnica para resaltar el color y sabor
Una de las técnicas más saludables es la cocina al vapor, técnica culinaria que nos permite obtener un mejor rendimiento de las verduras, pescados y otros alimentos, resaltando su color y textura.
Cuando cocinamos al vapor es esencial que nuestra preparación e ingredientes no toquen el agua, sino que se cocine con el vapor de agua que lo rodea, de esta forma los alimentos conservarán sus nutrientes, minerales y vitaminas.
Esta forma de cocción poco agresiva es ideal para cocinar ciertos tipos de alimentos, entre ellos encontramos las hortalizas y verduras preferentemente brócoli, zanahorias, judías, guisantes quedan al dente y con sabor fuerte.
Para mantener sus colores, tras terminar la cocción es importante colocarlas bajo agua fría para fijar la clorofila. Por otro lado, el vapor es ideal para comer sanamente un delicioso pescado y, para lograr que quede perfecto, la mejor manera es que utilicemos una sonda para saber si efectivamente está bien cocido o no.
Podemos utilizar cualquier tipo de utensilio a la hora de querer mejorar nuestra técnica de cocina al vapor, desde colocar un colador encima de una olla con agua hirviendo hasta los modernos productos tecnológicos que se venden en tiendas.
De todas maneras existen distintos tipos para comidas específicas, ejemplo de ello son las vaporeras de bambú ideal para cocinar dumplings, gyosas, entre otros platillos orientales. También podemos optar por hornos de vapor que aseguran una cocción homogénea y evitan que los alimentos se cocinen en exceso.
Los alimentos cocidos al vapor gozan de grandes beneficios ya que se ven sometidos a una fuente de calor uniforme llegando a los 95º y 100º C, es decir, menor a los 110º C que, de acuerdo con varios estudios, es la cifra a partir de la cual los nutrientes comienzan un proceso de degradación.
Lo interesante de esta técnica es que podemos utilizar cualquier tipo de alimento desde verduras, hasta carnes y cereales, pudiendo acompañarlas de especias mientras son cocinadas y obtener platillos delicioso, sanos y fáciles de preparar.
Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...
¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...
Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...
El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...
La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025
La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...
Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...
Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...