Cocina al vapor, una técnica para resaltar el color y sabor
Una de las técnicas más saludables es la cocina al vapor, técnica culinaria que nos permite obtener un mejor rendimiento de las verduras, pescados y otros alimentos, resaltando su color y textura.
Cuando cocinamos al vapor es esencial que nuestra preparación e ingredientes no toquen el agua, sino que se cocine con el vapor de agua que lo rodea, de esta forma los alimentos conservarán sus nutrientes, minerales y vitaminas.
Esta forma de cocción poco agresiva es ideal para cocinar ciertos tipos de alimentos, entre ellos encontramos las hortalizas y verduras preferentemente brócoli, zanahorias, judías, guisantes quedan al dente y con sabor fuerte.

Para mantener sus colores, tras terminar la cocción es importante colocarlas bajo agua fría para fijar la clorofila. Por otro lado, el vapor es ideal para comer sanamente un delicioso pescado y, para lograr que quede perfecto, la mejor manera es que utilicemos una sonda para saber si efectivamente está bien cocido o no.
Podemos utilizar cualquier tipo de utensilio a la hora de querer mejorar nuestra técnica de cocina al vapor, desde colocar un colador encima de una olla con agua hirviendo hasta los modernos productos tecnológicos que se venden en tiendas.

De todas maneras existen distintos tipos para comidas específicas, ejemplo de ello son las vaporeras de bambú ideal para cocinar dumplings, gyosas, entre otros platillos orientales. También podemos optar por hornos de vapor que aseguran una cocción homogénea y evitan que los alimentos se cocinen en exceso.
Los alimentos cocidos al vapor gozan de grandes beneficios ya que se ven sometidos a una fuente de calor uniforme llegando a los 95º y 100º C, es decir, menor a los 110º C que, de acuerdo con varios estudios, es la cifra a partir de la cual los nutrientes comienzan un proceso de degradación.
Lo interesante de esta técnica es que podemos utilizar cualquier tipo de alimento desde verduras, hasta carnes y cereales, pudiendo acompañarlas de especias mientras son cocinadas y obtener platillos delicioso, sanos y fáciles de preparar.

Ruta de la chuleta valluna impulsa turismo gastronómico ...
Desde el 10 hasta el 17 de octubre, Cali y Ginebra son escenario de la Ruta de la Chuleta Valluna, un...

Colombia impulsa la exportación de cafés especiales en ...
El sector cafetero colombiano ha experimentado un notable impulso en la exportación de cafés especiales durante el último trimestre de 2025,...

Café colombiano de especialidad gana premio internacional ...
El café colombiano de especialidad fue reconocido este 25 de septiembre de 2025 con el Premio al Mejor Café de Origen...

La FAO impulsa el consumo de tubérculos andinos en Sudamérica
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció este 18 de septiembre de 2025 una...