4 Claves para preparar sandwiches sanos y saludables

Noticias

Sin duda la forma más fácil de acabar con el hambre rápidamente, es lo que conocemos como comida rápida. Y es que llamar o visitar la pizzería o sushi más cercano siempre será más fácil y cómodo, que preparar algo uno misma cuando el hambre apremia. Es por ello que Club Susazón te presenta 4 claves para preparar sandwiches sanos y ricos!

Comer saludablemente no tiene por qué quitarte mucho tiempo. Existen entretenidas y saludables preparaciones que puedes hacer tu misma en solo un par de minutos, como por ejemplo los sandwich que, según los ingredientes que elijas, puedes hacer de ellos una comida tan nutritiva y saludable como una ensalada.

4 Claves para preparar sandwiches sanos y saludables

Fíjate en el pan
Deja de lado la marraqueta o ese frica tentador. La clave para comer un sandwich sano es que uses un pan bajo en grasas, como el pan pita, mejor si es integral y con semillas. Lo que importa es que las rebanadas no sean grotescas.

Elige carnes magras
Si quieres ponerle proteína a tu pan, siempre tiene que ser sin grasas. Elije jamón, pollo o lo que quieras, pero retirando la grasa y la piel, siempre en porciones pequeñas.

4 Claves para preparar sandwiches sanos y saludables

Ponle los aderezos adecuados
Parte de las 4 claves y la más importante es no abusar de las cantidades y elegir los que sean bajos en grasas. Así, si quieres ponerle mayonesa, por ejemplo, sí o sí debe ser light. Los mejores son la mostaza, el aceite de oliva o el vinagre.

Usa vegetales sin límite
Aprovecha las verduras y ármate un sándwich sabroso y saludable. Tomate, cebolla, pimentón o lechuga son parte de los indispensables para que tu pan quede contundente y siga siendo light.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip: Conserva la papa andina fresca por más tiempo en casa

Guarda las papas en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente en una bolsa de tela o caja de madera con...

Leer más

Quito conquista el podio gastronómico de Latinoamérica

En un giro significativo en el mapa culinario latinoamericano, Quito, Ecuador, ha sido elegida como la mejor ciudad gastronómica de América...

Leer más

Restaurantes de Brasilia apuestan por técnicas ancestrales

En Brasilia, un movimiento gastronómico cobra fuerza entre restaurantes que buscan recuperar técnicas culinarias ancestrales de las comunidades indígenas brasileñas. Chefs...

Leer más

Chef francesa llevará alta cocina a la Estación Espacial ...

La astronauta francesa Sophie Adenot volará a la ISS con menús creados por la chef con más estrellas Michelin del mundo,...

Leer más