Tragos típicos chilenos imperdibles para estas fiestas patrias

Noticias

Se acerca la fiesta más grande de Chile y hay que celebrarlo con todo! Por eso en Club Susazón compartimos los tragos típicos chilenos imperdibles para este 18 de septiembre.

Terremoto

El terremoto es uno de los cócteles o tragos típicos chilenos, creado a fines del siglo XX, pudiendo reconocerse como un derivado del ponche a la romana. El nombre se debe a que fue inventado posterior al terremoto de Chile de 1985.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Vierte el vino en una jarra grande, luego agrega el helado y finalmente la granadina.
  2. Revuelve unos segundos.
  3. ¡Tu terremoto ya está listo para servir!
Tragos típicos chilenos imperdibles para estas fiestas patrias

Borgoña

El borgoña es un cóctel chileno tradicional, hecho con vino tinto, frutillas picadas y azúcar. Su consumo se asocia a las Fiestas Patrias locales (en primavera) y al verano​ y la Navidad.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Pica las frutillas y llévalas a un bowl.
  2. Mezcla las frutillas con el azúcar y déjalas macerar en el refrigerador de 20 a 30 minutos.
  3. En una jarra grande, vierte el vino y luego agrega las frutillas. Revuelve, agrega el hielo y déjalos reposar unos minutos.
  4. Tu borgoña ya está listo para servir. ¡Disfrútalo!
5 tragos típicos chilenos imperdibles para estas fiestas patrias

Clery

Así como conocemos el Borgoña, que se basa en vino tinto, también tenemos el oriundo de Talca, de uvas blancas, jugosas y dulces: el Clery

Ingredientes

Instrucciones

  1. Pica los duraznos y las frutillas en pedazos pequeños.
  2. Llévalos a un bowl y espolvorea azúcar a gusto encima, luego deja que se maceren hasta que el azúcar se haya disuelto.
  3. Llena una jarra con el vino y encima agrega las frutillas, revuelve y deja reposar en el refrigerador por 1 hora.  
  4. Sírvelo bien helado ¡Que lo disfrutes!
5 tragos típicos chilenos imperdibles para estas fiestas patrias

Sangria Chilensis

La sangría ha llegado a desplazar a los cócteles tradicionales y se ha tomado la carta de muchos bares. Ha sido tanto su boom, que la tendencia indica que llegó para quedarse.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Sólo debes poner en una jarra de 2 litros, todos los ingredientes, y revolver.
  2. Disfruta con los amigos junto a un buen picoteo.
5 tragos típicos chilenos imperdibles para estas fiestas patrias

Melón con vino

El melón con vino, también conocido como melvin,​ melancía​ o melancia​ es un cóctel preparado con un melón entero, vino blanco y azúcar. Originario de España1​, actualmente es consumido en Argentina​ y Chile.

Ingredientes

Instrucciones

  1. Corta un melón a la mitad, extrae las semillas y vierte el vino.
  2. Deja reposar unos minutos y sirve en pequeños vasos.

Fuentes: Jumbo

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...

¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...

Leer más

Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...

El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...

Leer más

La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025

La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...

Leer más

Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...

Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...

Leer más