Salud mental y alimentos procesados ¿qué tan relacionados están?

Noticias

Hasta la fecha se dispone de algunas evidencias que asocian el consumo de alimentos ultraprocesados con la depresión, es por lo anterior que investigadores de la Facultad de Medicina Charles E. Schmidt de la Universidad Atlántica de Florida han llevado a cabo un estudio para encontrar la relación de los alimentos ultraprocesados con el riesgo de tener peor salud mental.

Los expertos analizaron los patrones dietéticos mediante la clasificación de alimentos NOVA, el nivel de depresión, los días de mayor nivel de ansiedad y la cantidad de días donde la mala salud mental se exacerba. Como resultado se indicó que los patrones dietéticos pueden influir en la salud mental, por ejemplo, si son deficientes suelen carecer de nutrientes esenciales, tienen un índice glucémico alto y un elevado contenido en azúcares añadidos que pueden provocar síntomas adversos para la salud mental.

Salud mental y alimentos procesados ¿qué tan relacionados están?

De esta manera, las personas que consumían mayor cantidad de alimentos ultraprocesados en comparación con las que consumían menor cantidad, tenían incrementos estadísticamente significativos de síntomas de salud mental adversos. Los investigadores consideran que los resultados se pueden aplicar a todo Estados Unidos, así como a otros países occidentales.

Los expertos explican que los procesos a los que son sometidos estos productos alimenticios reducen su valor nutricional a la vez que aumentan el aporte calórico y tienen un reducido contenido vitaminas y minerales, además de un elevado contenido en grasas saturadas, sal y azúcares añadidos. Por tanto, este trabajo tiene importantes implicaciones clínicas y de salud pública, ya que los datos proporcionan evidencias sobre los efectos adversos para la salud mental por el consumo de alimentos ultraprocesado.

Cabe rescatar, que el Instituto Nacional de Salud Mental reveló que casi una de cada cinco personas adultas tiene problemas de salud mental.

Fuente: gastronomiyacia

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...

La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...

Leer más

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más