Postres chilenos para endulzar este 18 de septiembre

Noticias

Si estás preparando tu menú diciochero y aún no sabes cómo darle aquel cierre especial, en Club Susazón te presentamos 3 exquisitas recetas de postres chilenos para que sorprendas a tus invitados y los endulces en la fiesta de la chilenidad.

3 postres chilenos que tienes que disfrutar estas Fiestas Patrias

Chilenitos

Dulces tradicionales, suaves y fáciles de preparar. Alfajores rellenos con manjar, típicos de Chile y que suelen disfrutarse durante fiestas patrias.

Postres chilenos para endulzar este 18 de septiembre

Listado de ingredientes:

Instrucciones:

  1. En un bowl junta la harina con los polvo de hornear y la margarina, añade el vinagre y comienza a frotar con los dedos hasta conseguir migas como arena. Añade los huevos uno a uno y amasa con tus manos hasta conseguir una masa compacta de textura firme.
  2. Estira la masa con la ayuda de un uslero sobre un mesón enharinado dejándola bien delgada, luego enrolla en el mismo uslero y desenrolla sobre la lata de horno previamente cubierta con aceite y harina.
  3. Sobre ella corta círculos de 6 centímetros aproximados, pínchalas con un tenedor y lleva a horno pre-calentado de 180°C, hornea durante 6 a 8 minutos hasta dorarlas levemente, una vez listas retíralas de la lata para que se enfríen.
  4. Rellénalas de a dos con abundante manjar y presiona levemente para extenderlo mejor, espolvorea con azúcar flor y sírvelos.

Mote con Huesillos

Postre chileno sin alcohol que se compone de una mezcla de jugo acaramelado, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos.

Postres chilenos para endulzar este 18 de septiembre

Listado de ingredientes:

Instrucciones:

  1. En una fuente, remojar los huesillos durante toda una noche en 1 litro de agua para rehidratarlos. Disponer los huesillos ya hidratados en una olla con 1 litro de agua, 2 y 1⁄2 tazas de azúcar, canela, cáscara de naranja y clavo de olor (optativo).
  2. Cocinar a fuego alto hasta hervir, reducir el calor y cocinar durante 30 a 40 minutos o hasta que los huesillos estén blandos.
  3. En una sartén u olla pequeña preparar un caramelo, disponer el resto del azúcar y 2 cucharadas de agua, cocinar a fuego medio revolviendo constantemente para disolver el azúcar, una vez que la mezcla hierva dejar de revolver.
  4. Cocinar hasta que empiece a adquirir un tono dorado oscuro. Retirar del fuego, dejar reposar unos minutos y verter cuidadosamente en la olla con los huesillos, revolver para incorporar bien todos los ingredientes, retirar los huesillos del fuego y dejar enfriar.
  5. Luego retirar el carozo de los huesillos, verter todo a un recipiente o jarrón grande de vidrio y mantener refrigerado hasta el momento de servir. Servir en pocillos individuales o vasos altos con 2 cucharadas de mote, 2 a 3 huesillos y jugo.

Leche Nevada

Si bien es de origen francés, esta delicia de postre de leche se disfruta en cualquier época del año y a lo largo de todo Chile.

Postres chilenos para endulzar este 18 de septiembre

Listado de ingredientes:

Instrucciones:

  1. Separar las claras de las yemas y batir las claras con el 1/8 de una cucharadita de sal por unos 10 minutos hasta formar un merengue firme, luego añadir el azúcar de a poco.
  2. En una olla disponer la leche, cáscara de limón, azúcar y vainilla hasta que hierva, agregar la maicena (previamente disuelta en agua).
  3. Con una cuchara agregar los copos de merengue y, con la misma, verter cuidadosamente la leche hervida encima de cada merengue hasta que estén cocidos (cocinar durante 1 minuto).
  4. Posteriormente, con una espumadera disponer de a uno los copos de merengue en una budinera. Retirar del fuego la leche y sacar las cáscaras de limón.
  5. Agregar a la leche las yemas previamente batidas con un batidor. Añadir la mezcla anterior a los copos de merengue, servir de inmediato y espolvorear con canela a gusto cada porción.

Fuentes: receta chilenitos

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Feria del Elote en CDMX celebra la diversidad del maíz ...

Del 15 al 17 de agosto de 2025, la Feria del Elote en San Juan Ixtayopan, alcaldía Tláhuac (CDMX), se consolidó...

Leer más

Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...

La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...

Leer más

Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...

Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...

Leer más

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más