Perú, el país que más arroz consume en América Latina

Noticias

En la gastronomía de Perú  el arroz es un complemento que no se puede dejar de lado, pues el peruano es mayormente arrocero y la muchos de sus platos típicos van acompañados de este delicioso cereal.

Gracias a su gastronomía diversa, el arroz toma diferentes colores y sabores y puede ser acompañado tanto con comidas saladas como dulces, sin perder sus aportes alimenticios para el ser humano. Además, también es utilizado para la estética.

 Perú, el país que más arroz consume en América Latina

Se estima que cada peruano come en promedio 54 kilos de arroz al año, y no es para menos, pues en el Perú existen muchas variedades de arroz que permiten satisfacer el gusto de los más exigentes. Conoce alguno de los increíbles beneficios al consumir arroz periódicamente.

El arroz contiene propiedades antioxidantes que protegen el corazón, reduciendo al mínimo la aparición de enfermedades cardiacas y derrames cerebrales.

 Perú, el país que más arroz consume en América Latina

El arroz integral se dice que contiene altos niveles de nutrientes que estimulan el crecimiento y la actividad de los neurotransmisores, para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en una medida considerable.

El arroz se considera bueno para las personas que quieren perder peso. Una dieta a base de arroz, es una dieta baja en carbohidratos y en grasas y por lo tanto, es ideal para personas que quieren perder peso.

 Perú, el país que más arroz consume en América Latina

El arroz es bajo en sodio, por lo que es considerado uno de los mejores alimentos para las personas que sufren de hipertensión. El sodio puede provocar que las venas y las arterias se contraigan, aumentando el estrés y la tensión en el sistema cardiovascular a medida que aumenta la presión arterial.

La parte cascarilla de arroz es considerado como un medicamento eficaz para tratar la disentería, y algunas personas dicen que las cáscaras de una planta de arroz de tres meses de edad se dice que tienen propiedades diuréticas.

Fuente: celiacos.org y panamericana.pe

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Disfruta del queso de cabra!

Si quieres disfrutar el queso de cabra con un sabor más equilibrado y delicioso, déjalo a temperatura ambiente unos 15-20 minutos...

Leer más

7 Curiosidades sobre los Tacos Mexicanos que Quizá No Conocías

Los tacos son uno de los platillos más emblemáticos de México y han conquistado paladares en todo el mundo. Su historia...

Leer más

¿El queso es inflamatorio? Mitos y realidades sobre su ...

El queso es un alimento ampliamente consumido en diversas culturas y formas, pero en los últimos años ha surgido un debate...

Leer más

Tiramisú: La Historia y Receta del Postre Italiano

Pocos postres han logrado el estatus icónico del tiramisú. Con su equilibrio perfecto entre suavidad, cremosidad y un toque de café,...

Leer más