La salsa de soja japonesa quiere conquistar más allá del «sushi»
La salsa de soja japonesa, indispensable tradicional acompañante del popular sushi, ya no depende su éxito solo de este plato. Al menos, esa es la aspiración de la mayor compañía mundial de este producto, Kikkoman.
«He oído que algunas personas disfrutan la salsa de soja acompañando al helado, al queso o al chocolate. Lo importante es que en cada lugar del mundo se encuentre la manera de adaptarlo a su cocina tradicional», indicó en una reciente gira con periodistas el presidente de esa compañía, Noriaki Horikiri.
«Nuestro mayor mercado en el extranjero es Norteamérica, donde no tenemos competidores reales en el sector de la salsa de soja», explicó Horikiri, que también se refirió a Europa como su «próximo mercado en crecimiento».
La popularización del sushi y la comida japonesa por todo el mundo ha facilitado que la salsa de soja se haya convertido en un condimento cada vez más usual en los supermercados fuera del país nipón, pero desde la propia compañía reconocen que en mercados como el latinoamericano o el africano no han logrado tanta difusión.
Paradójicamente, al mismo tiempo que el volumen de las ventas y exportaciones al extranjero se duplicaba en los últimos ocho años, en Japón el consumo anual de salsa de soja se había reducido en 2018 a seis litros por persona,mientras que treinta años antes llegaba a los diez litros.
Este descenso en el mercado doméstico -que desde la compañía atribuyen a la occidentalización de la dieta japonesa, la simplificación de la cocina y la tendencia a salir a comer fuera- se ha visto compensada por el bum en el extranjero, donde las ventas han crecido anualmente una media de 7,6 por ciento desde 1974.
El origen de la salsa de soja de Kikkoman, según aseguran desde la compañía, se remonta a mediados del siglo XVII. La empresa es desde 1908 uno de los proveedores oficiales de soja para la casa imperial japonesa y en 1957 decidieron abrirse al mercado internacional al aterrizar en los Estados Unidos.
Fuente: EFE
Disfruta del queso de cabra!
Si quieres disfrutar el queso de cabra con un sabor más equilibrado y delicioso, déjalo a temperatura ambiente unos 15-20 minutos...
7 Curiosidades sobre los Tacos Mexicanos que Quizá No Conocías
Los tacos son uno de los platillos más emblemáticos de México y han conquistado paladares en todo el mundo. Su historia...
¿El queso es inflamatorio? Mitos y realidades sobre su ...
El queso es un alimento ampliamente consumido en diversas culturas y formas, pero en los últimos años ha surgido un debate...
Tiramisú: La Historia y Receta del Postre Italiano
Pocos postres han logrado el estatus icónico del tiramisú. Con su equilibrio perfecto entre suavidad, cremosidad y un toque de café,...