La pizza más cara del mundo se llama Luis XIII y es italiana
Eso es el precio que pone Renato Viola, un joven pizzero de Italia, por elaborarte una pizza a domicilio. La pizza más cara del mundo, como así ha sido bautizada por el valor en el mercado de los ingredientes que lleva, podrá ser degustada por todos aquellos que paguen 8.300 euros (9.614 USD).
Luis XIII, como se llama la pizza en cuestión, lleva entre sus ingredientes tres tipos de caviar y unos exquisitos langostinos del sur de Italia. Según el propio cocinero, Renato Viola, “8.300 euros que cuesta el servicio no es un precio exagerado si se tienen en cuenta los productos de alta calidad y que dos personas acudan a casa para cocinarlas“.
No sabemos si luego también fregarán los platos una vez termine el servicio que comienza enseñando y preparando la pizza ante los comensales para que pueda ser degustada en el momento, a excepción de la masa que se realiza 72 horas antes como pide la tradición italiana.
Además de los diferentes tipos de caviar, uno de esturión del Mar Caspio y Danubio, de esturión iraní y el “Oscietra reale pretigio“, la pizza Luis XIII lleva incorporada langosta roja, langostinos de la zona del Cilentro (sur de Italia) y cigalas. Después es sazonada con sal rosa australiana, “Murray River“, una sal de la que sólo se eligen los mejores granos y que da un sabor especial.
Para acompañar tal festín, Renato Viola “agasaja” a sus clientes con una botella de champán francés, acorde a la pizza, para dos personas.
Mientras que algunos pizzeros utilizan su imaginación, la Asociación de la verdadera pizza napolitana, nacida en 1984, afirma que todas estos experimentos son “un sacrilegio contra siglos de tradición culinaria”.
Fuente: el aderezo
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...