La gastronomía mediterránea: Conoce de qué trata y pruébala en casa
De moda y bastante aclamada, la gastronomía mediterránea ha roto fronteras y es parte de nuestra comida diaria hace siglos. Su nombre hace referencia a los platillos típicos de los países que rodean el mar mediterráneo. Aprende sus principales elementos y comienza a prepararla en casa con estos consejos!
Posee 3 pilares fundamentales que son parte de la mayoría de sus preparaciones: el aceite de oliva, el pan y el vino, formando una nueva pirámide alimenticia con bases inalterables. De ella surgen culturas culinarias como la española, italiana, griega, etc. Y gracias al mar que los rodea se dan las condiciones óptimas para tener los alimentos más frescos y el mejor cultivo.
Sus preparaciones con textura, sabor e identidad mediterráneo se basan 3 tipos de alimentos principales. El primero es el aceite de oliva, escogido tanto por sus exquisitas virtudes culinarias como medicinales. Además, la zona del mediterráneo es el principal productor mundial y consumidor.
Las carnes rojas también están presentes, pero en menor medida, sólo las de cordero y cerdo, para embutidos y conservas. Si la época lo permite también se da la caza de animales más pequeños como liebres, perdices y conejos. Aunque el rey es el pescado preparado en cazuelas, conservas y platillos de cocción. Por otro lado, el tentempié más habitual de su cocina son los mariscos con aceite de oliva y limón.
Por último, los vegetales que no pueden faltar en sus preparaciones son el ajo, cebolla, patatas o papas, tomate, zanahoria, pimientos y pepinos. Además, las legumbres y granos son muy utilizados, combinados también con cereales como el arroz, se logran exquisitas preparaciones como el risotto o paella. En el caso de las frutas, lo cítrico es la especialidad de la zona como mandarinas, naranjas, limones, toronjas, higos, melones, duraznos y damascos.
Las hierbas y especias no faltan en su gastronomía: el orégano, la albahaca, el tomillo y la pimienta son muy habituales en todas sus preparaciones.
Cómo potenciar el sabor de la quinua
Para lograr una quinua más sabrosa y con textura perfecta, enjuágala bajo agua fría hasta que el líquido salga claro; esto...
Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...
El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...
Perú reafirma su liderazgo culinario en ranking global ...
La gastronomía peruana ha vuelto a destacar internacionalmente tras la publicación del ranking 2025 de Taste Atlas, donde Perú se posicionó...
Medellín es reconocida como destino gastronómico top en ...
Medellín ha sido reconocida como uno de los cinco mejores destinos para comer en Sudamérica y el tercero a nivel mundial,...