¿Conoces el dulce peruano? Acá te contamos sobre el manjar blanco

Noticias

El manjar blanco, también conocido simplemente como «manjar» en Perú, es un dulce tradicional que tiene sus raíces en la época colonial. Su historia se remonta a la llegada de los españoles a América Latina, quienes introdujeron el dulce de leche en la región. En Perú, este dulce experimentó una evolución propia y se convirtió en un elemento fundamental de la gastronomía peruana.

La receta básica del manjar blanco peruano consiste en cocinar leche con azúcar a fuego lento hasta que se espese y adquiera un color dorado. La clave está en la paciencia, ya que el proceso puede llevar varias horas. A continuación, te doy una receta básica para hacer manjar blanco peruano:

Conoces el dulce peruano? Acá te contamos sobre el manjar blanco

Ingredientes:

Instrucciones:

  1. En una olla grande, vierte la leche y agrega el azúcar. Mezcla bien para asegurarte de que el azúcar se disuelva por completo.
  2. Lleva la mezcla a fuego medio-alto y deja que hierva, revolviendo constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.
  3. Una vez que la mezcla hierva, reduce el fuego a medio-bajo y continúa cocinando a fuego lento. Sigue revolviendo regularmente para evitar que se formen grumos y se pegue en el fondo de la olla.
  4. Después de unos 45 minutos a 1 hora, la mezcla comenzará a espesarse y adquirir un color dorado. En este punto, es importante seguir revolviendo con frecuencia para evitar que se queme.
  5. Continúa cocinando y revolviendo hasta que la mezcla tenga una consistencia espesa y cremosa, similar a la de una crema pastelera. Esto puede tomar alrededor de 1 hora y media a 2 horas en total.
  6. Una vez que el manjar blanco haya alcanzado la consistencia deseada, retira la olla del fuego y deja que se enfríe ligeramente. Si deseas, puedes agregar la esencia de vainilla en este punto y mezclar bien.
  7. Vierte el manjar blanco en frascos esterilizados y deja que se enfríe por completo antes de refrigerarlo. Se conservará en el refrigerador durante aproximadamente 1 semana.

¡Y ahí lo tienes! Ahora puedes disfrutar de este delicioso manjar blanco peruano en tus postres favoritos o simplemente untado en pan.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más