Chocolate para pascua: ¿Por qué se regala? ¡Acá te contamos!

Noticias

Semana Santa inicia el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección. Si bien no nos detendremos en los detalles respecto al momento religioso en sí, hablaremos de algo que gastronómicamente hablando nos importa, el chocolate y su tradición.

Primero que todo para entender por qué se regala chocolate en época de pascua debemos viajar en el tiempo. Según los relatos de La Biblia, Jesús murió crucificado en Viernes Santo y volvió a la vida en el Domingo de Resurrección. La celebración cristiana involucra diferentes rituales, como por ejemplo la privación de carnes rojas durante el viernes y la costumbre de comer pescado.

Chocolate para pascua...¿Por qué se regala? Acá te contamos!

Es una tradición muy arraigada en Estados Unidos, el centro de Europa e Inglaterra, la que empezó debido a la abstinencia de la Cuaresma, donde no podían comer, entre otras cosas, huevos ni productos lácteos. Los seguidores de esta tradición guardaban los huevos, y para mantenerlos frescos los bañaban con una fina capa de cera líquida. Una vez terminada la Cuaresma, se reunían delante de la iglesia de su ciudad, y los regalaban. Con el tiempo, la iglesia católica fue cambiando las tradiciones, y hoy solamente recomienda la abstinencia de carne los viernes de la Semana Santa.

A lo anterior se suma a la tradición regalar huevos en símbolo de fertilidad y vida, por lo que los huevos de pascua representan la resurrección y la vida de Jesús. En un comienzo se trataban de huevos de pato o tortuga decorados con colores brillantes, donde toda la familia se juntaba a decorarlos y regalarlos a los seres queridos. Sin embargo, con el tiempo esta fiel tradición fue variando llegando hasta lo que conocemos como hoy: huevos de chocolates escondidos para que los niños de la casa los busquen y encuentren.

Chocolate para pascua...¿Por qué se regala? Acá te contamos!

El regalar huevos de chocolate inició en el siglo XIX en Europa, donde se regalaban huevos macizos decorados con chocolates y flores de azúcar. Gracias al avance de la tecnología gastronómica se perfeccionó la técnica permitiendo que los huevos de pascua se volvieran masivos y populares en todo el mundo ¿Y el conejo? Bueno, la existencia del conejo de pascua nace para crear un ser de fantasía para darle un toque de ilusión infantil a estas fechas, donde los niños creen que es el conejo de pascua quien les trae los huevos de chocolate y no sus padres.

Fuente: vix.com y guiainfantil

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip para aprovechar el ají amarillo en guisos y sopas

Para aprovecharlo al máximo, te recomendamos asar los ajíes enteros sobre una sartén caliente hasta que la piel se queme ligeramente....

Leer más

Día Mundial de la Arepa: celebra con rellenos saludables ...

Este plato, símbolo de unión y tradición en Venezuela y Colombia, es perfecto para experimentar en casa. Para preparar una arepa...

Leer más

Cómo potenciar el sabor de la quinua

Para lograr una quinua más sabrosa y con textura perfecta, enjuágala bajo agua fría hasta que el líquido salga claro; esto...

Leer más

Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...

El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...

Leer más