Banano, 10 cosas importantes que debes saber de esta popular fruta

Noticias

El plátano o banano es una de las frutas tropicales más populares de Latinoamérica, proveniente de Costa Rica, Colombia, Camerún, entre otros países. Uno de los productos más conocidos y exportados en el mundo con grandes cualidades organolépticas y por ser fácil de consumir.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura compartió una publicación llamada «Todo sobre los bananos: Lo que debería saber acerca de esta fruta tropical» donde fueron mencionadas 10 cosas que debemos saber sobre este fruto ¡Descubre en Club Susazón datos interesantes de la banana!

Banano, 10 cosas importantes que debes saber de esta popular fruta

Según textos sánscritos del año 500 A.C, algunos horticultores creen que los bananos o plátanos fueron la primera fruta que hubo en la tierra.

Existen diferente formas y colores de los bananos con más de mil variedades. El más común es el Cavendish, dulce y sin semillas, representando el 95% de todos los bananos comercializados.

Lo plátanos que no poseen semillas son estériles por lo que no pueden reproducirse mediante procesos normales de siembra.

El banano posee unos 400 miligramos de potasio por cada 100 gramos de fruta fresca, cantidad similar a la de las legumbres, carne o pescado.

Si se consumen regularmente los bananos ayudan a regular la presión arterial y a controlar la actividad del corazón. Quienes consumen gran cantidad de potasio tienen un 27% menos de riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Banano, 10 cosas importantes que debes saber de esta popular fruta

Los bananos pueden ayudar a los atletas a mejorar su rendimiento. Además de su alto contenido en potasio, proporcionan rápidamente un estímulo energético y son una fuente de vitaminas C y B6.

Habitualmente utilizados como remedio natural, la cáscara del banano puede aliviar la picazón de una picadura de mosquito. Frotar la zona afectada con el interior de una cáscara de banano puede aliviar inmediatamente el picor, ya que sus azúcares ayudan a eliminar el líquido de la picadura.

Los bananos se cultivan en más de 135 países y territorios en las zonas tropicales y subtropicales. La India es el primer productor con 29,7 millones de toneladas al año, seguida de Uganda (11,1 millones de toneladas al año) y China (10,7 millones de toneladas al año).

El incremento de las temperaturas anuales hará que las condiciones para la producción de bananos en las regiones subtropicales y las tierras altas tropicales sean más favorables. La superficie adecuada para el cultivo de bananos aumentará en un 50% en 2070.

La enfermedad más destructiva que afecta actualmente a las plantaciones de banano en todo el mundo es el marchitamiento por Fusarium Raza Tropical 4

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Aprovecha las verduras de temporada en agosto para más ...

En agosto, la cocina mexicana se enriquece con verduras frescas de temporada como tomate verde, jitomate, chile poblano, calabacita, ejote, chícharo,...

Leer más

Tip para conservar tortillas frescas y suaves por más días

¿Sabías que las tortillas de maíz pueden mantenerse frescas y flexibles hasta una semana si las guardas correctamente? Para conservarlas, deja...

Leer más

Sella jugos en carnes a la plancha con volteo único

• Precalienta tu plancha o sartén pesado hasta que esté muy caliente (prueba con una gota de agua: debe chispear al...

Leer más

Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos

¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...

Leer más