Bananas en verano aléjalas de tus frutas ¡Potencian la maduración!
Para quienes consumen frutas constantemente es sabido que una fruta podrida contaminará rápidamente a las demás, pero ¿Qué ocurre si no hace falta que lo estén? Es el caso de los plátanos o bananas, capaz de hacer envejecer a un frutero completo solo por estar en contacto con él.
La razón es el gas que emite la fruta llamado etileno o eteno, principal responsable del proceso de maduración. De esta manera afecta tanto a la fruta como a todo lo que le rodea ¿La solución? Separar el plátano del resto. Sin embargo, existen otras frutas que producen el doble de etileno que la fruta amarilla, hablamos de los aguacates, papayas o chirimoyas. Es por ello que se ha logrado alcanzar un margen de maduración en el comercio y así evitar que toda la mercancía se pierda.
En el caso de las bananas es importante estar seguros que al momento de comprarla no esté en su tercera etapa de maduración para que dure más y no pierda calidad en cuestión de días. Lo ideal para mantener esta fruta es conservarla a temperaturas cercanas a los 10 y 12 grados, en un lugar seco y alejarlo de la humedad. Es por ello que en época de verano o de altas olas de calor, esperar que el plátano dure una semana completa es impensado.
Por lo contrario, tampoco es buena idea guardarlos en el refrigerador ya que el frió «quema» la fruta, haciendo que la cáscara se ponga de color negra. Entonces ¿Qué hacemos? Lo mejor es mantenerlo en bodegas de vino o cualquier lugar de la casa estable y fresca, hasta puede ser dentro de los muebles de cocina, donde no reciba luz directa del sol.
Tampoco es recomendable dejarlos dentro de bolsas de plásticos cerradas, por la sudoración de la fruta. De hacerlo es aconsejable perforar la bolsa y evitar la fermentación. Si hacemos lo anterior y siguen madurando velozmente, otra opción es mantenerlos en el congelador. Los trozamos, pelamos y dividimos en bandejas, si bien perderán algo de textura y se volverán más viscosos, sus propiedades nutritivas se mantendrán, resistiendo hasta dos meses.
Fuente: elpais.com
Tip para aprovechar el ají amarillo en guisos y sopas
Para aprovecharlo al máximo, te recomendamos asar los ajíes enteros sobre una sartén caliente hasta que la piel se queme ligeramente....
Día Mundial de la Arepa: celebra con rellenos saludables ...
Este plato, símbolo de unión y tradición en Venezuela y Colombia, es perfecto para experimentar en casa. Para preparar una arepa...
Cómo potenciar el sabor de la quinua
Para lograr una quinua más sabrosa y con textura perfecta, enjuágala bajo agua fría hasta que el líquido salga claro; esto...
Ibai Llanos une a Latinoamérica con un viral mundial de ...
El popular streamer español Ibai Llanos ha logrado conectar a millones de personas en Latinoamérica a través de un inusual torneo...