4 pasos claves de seguridad alimentaria para enfrentar al COVID-19

Noticias

Mientras van avanzando los días en cuarentena nos preguntamos ¿ayuda realmente a prevenir el contagio de covid-19 el quitarse toda la ropa al entrar a la casa y lavar todos los productos de la compra? ¿Cúal sería el proceso de compra en supermercado más seguro para mí y mi familia? Bueno, el FDA nos ha entregado 4 pasos claves de seguridad alimentaria para estar tranquilos y poder disminuir las causas de contagio relativo a esta enfermedad.

Primero que todo, hay que tener claro que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es posible contagiarse de covid-19 aspirando las pequeñas gotas que son expulsadas por un paciente infectado cuando tose o estornuda.

4 pasos claves de seguridad alimentaria para enfrentar al COVID-19

Esas «gotículas» también caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona infectada por lo que, informa la OMS, otras personas pueden enfermarse tocando esos lugares contaminados y luego llevándose las manos a los ojos, la nariz o la boca.

Dicho esto, según las autoridades sanitarias de Estados Unidos y la Unión Europea, no hay pruebas de que los alimentos o envases sean una fuente o vía de transmisión del nuevo coronavirus, oficialmente llamado SARS-CoV-2.

Una de las claves principales cuando vamos de compras y es que independiente del material que tenga según la revista científica New England Journal of Medicineel virus SARS-CoV-2 puede sobrevivir y conservar su capacidad infecciosa hasta por 24 horas en el cartón y hasta tres días en el plástico o acero inoxidable. Por lo que la manera más segura de protegernos es utilizar guantes y nunca tocarnos el rostro con ellos. Una vez que finalicen las compras deshacernos tanto del empaque como de los guantes.

4 pasos claves de seguridad alimentaria para enfrentar al COVID-19

Aunque la OMS, por su parte, informa: «Si cree que una superficie puede estar infectada, límpiela con un desinfectante común para matar el virus y protegerse de este modo a usted mismo y a los demás».

En cuanto a los alimentos, los productos frescos sin envolver, que podrían haber sido manipulados por cualquier persona, lávelos bien con agua corriente y déjelos secar. Nunca usar jabón en ellos ya que «Podrías ingerir residuos del jabón o detergente absorbidos por el producto agrícola», advierte la FDA. Eso podría provocar náuseas, vómitos y diarrea.

Sobre qué comemos, «la carne de ganado sano completamente cocida sigue siendo segura para comer», asegura en una sección sobre el coronavirus de su web. Lo mismo sucede con el pescado y los productos de mar que cumplen con los requisitos de salubridad nacionales e internacionales.

4 pasos claves de seguridad alimentaria para enfrentar al COVID-19

En cambio, aclara, «las personas no deben manipular, sacrificar, vestir, vender, preparar o consumir ninguna proteína animal que se origine de animales silvestres o ganado enfermo o que haya muerto por causas desconocidas»

El último 4 paso clave es que si compras a tu casa u ordenas comida a domicilio, el riesgo se reduce al contacto con quien lo entrega (se le puede pedir que lo deje en la puerta y se aleje) y al envoltorio.

Ahora si quieres disminuir el riesgo al mínimo lo mejor es vaciar el contenido en un plato limpio, desechando el empaque en una bolsa de basura y lavándote bien las manos antes de comer.

Fuente: BBC.COM

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Colombia impulsa la exportación de cafés especiales en ...

El sector cafetero colombiano ha experimentado un notable impulso en la exportación de cafés especiales durante el último trimestre de 2025,...

Leer más

Café colombiano de especialidad gana premio internacional ...

El café colombiano de especialidad fue reconocido este 25 de septiembre de 2025 con el Premio al Mejor Café de Origen...

Leer más

La FAO impulsa el consumo de tubérculos andinos en Sudamérica

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció este 18 de septiembre de 2025 una...

Leer más

Ibai Llanos anuncia gira para descubrir sabores latinoamericanos

El reconocido creador de contenido Ibai Llanos ha confirmado que en 2025 realizará una gira gastronómica por Latinoamérica con el objetivo...

Leer más