Wasabi y jengibre: curiosidades de la cocina japonesa
Tanto el wasabi como el jengibre son ingredientes recurrentes en la cocina japonesa, utilizados en la condimentación de platos calientes y reconocidos por ser una buena compañía en el sushi o el sashimi.
De sabor intenso y ambos con un leve toque picante, tanto el wasabi como el jengibre son raíces que crecen fácilmente en tierras niponas. A continuación conoce algunas curiosidades y beneficios que entregan estos míticos ingredientes.
1. El wasabi en Japón se incorpora en su correcta medida para cada pieza de sushi, sin embargo en occidente además de servirnos solo un sucedáneo del wasabi original, se sirve aparte o en muy pequeña cantidad.
2.El jengibre tiene un alto poder digestivo, por ello se utiliza sobretodo en platos de marisco y en muchas ocasiones es tradición acompañar las comidas con una infusión de jengibre.
3.El wasabi proviene de la familia del nabo, la mostaza y el rábano, de ellos su peculiar picor que encanta.
4. Cuando comemos sushi, el jengibre es utilizado para eliminar el sabor de la última pieza que se ha comido, para no mezclar gustos y disfrutar de una mayor concentración de sabor.
5. Gracias a su alta concentración de vitamina C, el wasabi aumenta las defensas de nuestro organismo. Además de ser una excelente fuente de antioxidantes que nos protegen contra los efectos radicales libres.
6. El jengibre es un antidepresivo natural, ayuda a reforzar el sistema inmunológico, a subir el ánimo y reduce los niveles de estrés.
7.El consumo de wasabi es de gran ayuda para prevenir la formación de coágulos en la sangre. Además de cumplir función antibacteriana y antiséptica.
8. El jengibre es un tubérculo rico en aceites esenciales, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, de ahí que traiga múltiples beneficios al cuerpo humano.
9. Las hojas de la planta del wasabi miden aproximadamente unos 15 centímetros, tienen flores pequeñas y blancas, pero no se pueden consumir.
Fuente: creativesignatures.com
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...