Vitaminas del grupo B…¿Por qué son importantes?

Noticias

Muchas vitaminas esenciales para nuestro organismo las absorbemos al alimentarnos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Si bien los requisitos diarios de vitaminas no son muy altos, hay que tener más cuidado con la vitamina B ya que son hidrosolubles, perdiendo sus poder en la cocción.

Las vitaminas del grupo B se asocian especialmente a las proteínas animales y vegetales, pero cada una de ellas se encuentra en distintos alimentos y cumple diversas funciones ¡Conoce a continuación en Club Susazón cuáles son y donde las encontramos!

Vitamina b1

Se encuentra en los guisantes, la fruta y frutos secos, los huevos, los cereales integrales, la carne de cerdo y vacuno, el hígado y los riñones, las legumbres, la leche y sus derivados. Fundamental para el proceso de transformación de azúcares y cumple una importante labor en la conducción de los impulsos nerviosos.

Vitaminas del grupo B...¿Por qué son importantes?

Vitamina b2

Se encuentra en abundancia en alimentos como leche y queso, vegetales verdes, arroz, hígado y legumbres. Pieza clave en la transformación de los alimentos en energía, ya que favorece la absorción de las proteínas, las grasas y los carbohidratos.

Vitamina b3

Importante para la eliminación de toxinas y la participación en la producción de hormonas esteroideas sintetizadas por la glándula suprarrenal, como son las hormonas sexuales y las hormonas relacionadas con el estrés.

Vitaminas del grupo B...¿Por qué son importantes?

Vitamina b5

Se encuentra en concentraciones especialmente altas en cereales integrales, legumbres, levaduras de cerveza, huevos y carne. Esencial para el metabolismo y la síntesis de carbohidratos, proteínas y grasas.

Vitamina b6

Se encuentra en una gran cantidad de alimentos: trigo, carne, pescado, huevos, pescado y verduras, legumbres, nueces, leche, patatas, etc. Importantísimo papel en el crecimiento, conservación y reproducción de todas las células del organismo

Vitaminas del grupo B...¿Por qué son importantes?

Vitamina b7

Las fuentes principales de biotina son los alimentos de origen animal y derivados, así como la levadura, pero es una de las pocas vitaminas del grupo que, además, se genera naturalmente el organismo.

Vitamina b9

Su concentración es mayor en las verduras de hojas verdes, las frutas, las vísceras animales, el queso, los huevos, la carne y el pescado. Resulta indispensable para el sistema nervioso, pues cumple un importante papel en su crecimiento y funcionamiento, así como en el de la médula ósea.

Fuente: directoalpaladar

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...

La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...

Leer más

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más