3 tipos de tomates que conquistan el mercado mexicano
A diferencia de otras hortalizas, el tomate se adapta muy bien a muchos tipos de suelos y climas, lo que es favorable para el productor quien considera qué tipos de tomate son los mejores para sus fines, ya sea que exporte, comercie con la industria alimentaria o venda su cosecha al mercado nacional. En México se siembran tres tipos principales de tomate que puedes conocer a continuación:
Planta trepadora con tallo rígido y flores hermafroditas de color amarillo que producen un fruto globoso, lo que le da su nombre de “bola”. El fruto es de color intenso cuando madura, típicamente de tonos que van del amarillento al rojo, que se dan por la presencia de los pigmentos licopeno y caroteno.
Este fruto tiene una pulpa carnosa de sabor más ácido que otros tipos de tomate, y se usa comúnmente para la exportación y producción industrial de distintas salsas, puré, jugo concentrado, además de ser deshidratado o enlatado para la venta alrededor del mundo.
Es el tipo de tomate de sabor más dulce, llamado así pues su fuerte color rojo y pequeño tamaño le dan un parecido con una cereza. Debido a que está compuesto hasta por un 95% de agua, es un alimento muy bajo en calorías, además de ser una fuente tanto de potasio y magnesio, como de vitaminas C, E y A. Presenta también un alto contenido de carotenos, lo que lo vuelve un fruto con gran poder antioxidante.
Como los demás tipos de tomate, el cherry puede disfrutarse a lo largo del año. Es más popular fresco, acompañando ensaladas, y es especialmente preferido por los niños debido a su sabor dulce y atractivo tamaño.
Es un tomate con pulpa abundante, un ligero sabor dulce, y es menos carnoso que el tomate bola, por lo que es ideal para utilizarlo como ingrediente en la cocina, además que es una fuente importante de potasio, magnesio, y vitaminas B1, B2, B5 y C.
Es preferido por los productores debido a que es muy práctico tanto en el campo como a la hora del comercio, pues se trata de un fruto lo suficientemente fuerte y firme para resistir el daño que podría sufrir durante el transporte a través de largas distancias, y esta fortaleza le da también una gran vida de anaquel.
Fuente: seminis
Perú reafirma su liderazgo culinario en ranking global ...
La gastronomía peruana ha vuelto a destacar internacionalmente tras la publicación del ranking 2025 de Taste Atlas, donde Perú se posicionó...
Medellín es reconocida como destino gastronómico top en ...
Medellín ha sido reconocida como uno de los cinco mejores destinos para comer en Sudamérica y el tercero a nivel mundial,...
Nueva tendencia: fermentados andinos conquistan restaurantes ...
En los últimos días, chefs de renombre en Sudamérica han destacado el uso de fermentados andinos en menús de restaurantes de...
Crece oferta de comida saludable en mercados populares de ...
En la semana del 10 al 20 de agosto de 2025, diversos mercados populares de la Ciudad de México y otras...