¿Te gustan los cinnamon roll? ¡Conoce su historia!

Noticias

El cinnamon roll, conocido en algunos países como rollo de canela, tiene una rica historia que se remonta a varias tradiciones culinarias. Su origen se atribuye principalmente a los países nórdicos, especialmente Suecia y Noruega, donde el rollo de canela es una delicia tradicional.

La tradición de los rollos de canela comenzó en Suecia a finales del siglo XIX. Se cree que la receta se popularizó cuando los suecos comenzaron a añadir canela a los panes y pasteles, una especia que era relativamente nueva en la región en ese momento. Los rollos de canela, conocidos en Suecia como «kanelbullar», se hicieron populares durante las festividades y reuniones sociales. La receta sueca clásica lleva canela, azúcar y mantequilla, y se enrolla en una masa dulce, luego se hornea hasta que queda dorada y crujiente.

¿Te gustan los cinnamon roll? ¡Conoce su historia!

En Estados Unidos, el cinnamon roll fue introducido por inmigrantes europeos y ganó popularidad en el siglo XX, especialmente con la expansión de las cadenas de panaderías y cafeterías. El cinnamon roll americano se caracteriza por un glaseado de queso crema o azúcar en polvo que se derrama por encima del rollo, lo que lo hace aún más dulce y sabroso.

Receta de Cinnamon Roll

Ingredientes

Para la masa:

Para el relleno:

Para el glaseado:

¿Te gustan los cinnamon roll? ¡Conoce su historia!

Instrucciones

  1. Preparar la masa:
    • En un bol grande, disuelve la levadura y el azúcar en la leche tibia. Deja reposar durante 5-10 minutos hasta que se forme una espuma.
    • Añade la mantequilla derretida y el huevo a la mezcla de levadura.
    • Agrega la harina y la sal poco a poco, mezclando hasta que la masa se una.
    • Amasa la masa en una superficie ligeramente enharinada durante unos 5-7 minutos hasta que esté suave y elástica.
    • Coloca la masa en un bol engrasado, cúbrelo con un paño y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que doble su tamaño.
  2. Preparar el relleno:
    • Mezcla el azúcar moreno y la canela en un bol pequeño.
    • Estira la masa en un rectángulo de aproximadamente 30×40 cm en una superficie enharinada.
    • Unta la mantequilla sobre la masa extendida y espolvorea uniformemente con la mezcla de azúcar y canela.
  3. Formar y hornear:
    • Enrolla la masa firmemente desde el lado más largo, formando un cilindro.
    • Corta el cilindro en rebanadas de aproximadamente 5 cm de ancho.
    • Coloca las rebanadas en una bandeja para hornear engrasada, dejando algo de espacio entre ellas.
    • Cubre con un paño y deja reposar durante 30 minutos para que suban.
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea los rollos durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados.
  4. Preparar el glaseado:
    • Mientras los rollos se enfrían, mezcla el azúcar en polvo con la mantequilla derretida, la leche y el extracto de vainilla (si lo usas) hasta obtener una mezcla suave.
    • Una vez que los rollos estén enfriados, extiende el glaseado sobre ellos.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...

¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...

Leer más

Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...

El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...

Leer más

La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025

La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...

Leer más

Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...

Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...

Leer más