Tallos y hojas de verduras que puedes guardar y usar!

Noticias

Es muy común que al cocinar verduras tiremos al basurero hojas y tallos, y al hacerlo, estamos eliminando una fuente importante de vitaminas y minerales, los que además, aportan sabores nuevos a las  preparaciones. Conoce a continuación cuáles puedes utilizar y guardar en ClubSusazón.

Las hojas de las zanahorias tienen magnesio, potasio y vitamina K. Su sabor se asemeja al perejil, tal vez un poco más amargo, pero es ideal para sopas o ensaladas.

Las hojas de coliflor y brocoli son una importante fuente de calcio. Se pueden cocer y comer en ensaladas, o bien salteadas. También son ideales para guisos y caldos.

Tallos y hojas de las verduras que debes guardar!

Si buscas una fuente alta en carotenos y minerales, considera utilizar en tus platos las hojas de rábano o nabo, o los tallos de cebolla. Puedes utilizarlos en el puré de papas, agregará un toque de sabor, además de las propiedades antes descritas.

Las hojas de remolacha (betarraga), también son altas en vitaminas y minerales, además, tienen un sabor muy parecido a la espinaca, aunque de sabor más suave, por los que las puedes utilizar como ensalada, en salteados de verduras e incluso para una rica sopa.

Un consejo, si comerás hojas de remolacha, hinojo, coliflor o zanahoria considera que se oxidan muy rápido, por lo que es recomendable lavarlas, cortarlas y guardarlas en un recipiente hermético y refrigerar, así mantendrán sus propiedades y las podremos utilizar en nuestros platos favoritos cuando queramos.

Tallos y hojas de las verduras que debes guardar!

Igualmente, debes tener cuidado, no todas las hojas y tallos son comestibles, por ejemplo, no utilizar en tus preparaciones las hojas de tomates, papas, berenjenas o pimentones, pueden ser tóxicas y no contienen las propiedades de los alimentos antes enunciados.

Siempre elige las hojas más verdes, si están mustias, significa que han perdido la vitamina C, por lo cual no tendrán valor nutricional.Atrévete a utilizarlas, juega con hojas y tallos en tus preparaciones, sólo obtendrás beneficios: más vitaminas y minerales, nuevos sabores, e incluso, ahorrarás, pues tendrás nuevos ingredientes para deleitar a los invitados a tu mesa sin gastar de más.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más