Sopaipillas chilenas y sus variaciones ¡Conócelas acá!

Noticias

Es Fiestas Patrias y algo que comemos independiente de la época, sea verano, invierno o antes de un plato principal, las sopaipillas chilenas se destacan por su sabor y calidez representantes de la gastronomía de Chile. ¡Club Susazón te invita a conocer 3 recetas para preparar sopaipillas crujientes y deliciosas!

Sopaipillas chilenas con chancaca

Ingredientes

Instrucciones

  1. En un bol colocamos el zapallo, 2 1/2 tazas de harina, la levadura, la mantequilla y la sal. Amasamos hasta que obtengamos una masa homogénea. Añadimos más harina si es necesario.
  2. Sobre una superficie enharinada estiramos la masa con la ayuda de un rodillo, la dejamos de 1 cm de espesor. Cortarmos discos del tamaño deseado y con la punta de un cuchillo le hacemos un orificio en el centro o la pinchamos con el tenedor.
  3. En un sartén profunda colocamos el aceite y lo calentamos a fuego medio. Freímos las sopaipillas por ambos lados, hasta que estén doradas, retiramos y las estilamos en papel absorbente.
  4. Para la salsa, en una olla colocamos la chancaca, el agua, la canela y la cáscara de naranja. La llevamos a fuego medio y con la ayuda de una cuchara la revolvemos para ayudar a que se disuelva.
  5. Una vez que la salsa esté hirviendo agregamos la maicena disuelta en un poco de agua. Revolvemos y esperamos que hierva. Retiramos la olla del fuego y le agregamos las sopaipillas. Las servimos inmediatamente.
Sopaipillas chilenas y sus variaciones ¡Conócelas acá!

Sopaipillas de zanahoria, betarraga y espinaca

Ingredientes

Instrucciones

1. En un bol, disponer la harina junto con los polvos de hornear cernidos. Agregar la zanahoria, betarraga o espinaca molida, dependiendo del sabor que se quiera. Añadir la manteca derretida y sal. 

2. Con la ayuda de una cuchara de palo o la mano, incorporar todos los ingredientes y amasar. Si es necesario, sumar un poco más de harina. 

3. Sobre una superficie enharinada, estirar la masa con un uslero y dejar de 1 cm. de espesor más o menos. Con un corta pasta, molde o vaso del diámetro a gusto, cortar las sopaipillas. 

4. Pinchar con un tenedor y cocinar en aceite hirviendo, hasta que estén un poco doradas y floten. Reservar en una budinera con papel absorbente.

Sopaipillas chilenas y sus variaciones ¡Conócelas acá!

Sopaipillas sureñas

Ingredientes

Instrucciones

  1. En un bol disolver la levadura en 1/3 taza (120 cc) de agua tibia. Agregar de a poco la harina, sal y manteca derretida, trabajando hasta formar una masa blanda; incorporar más agua tibia si fuera necesario.
  2. Colocar la masa sobre una superficie lisa enharinada y amasar durante 10 minutos o más hasta que la masa no se pegue en los dedos y esté elástica.
  3. Formar una bola, espolvorear con harina y colocar en un recipiente. Tapar y colocar en un lugar templado hasta que duplique su volumen, unos 40 minutos.
  4. En una olla o sartén profundo calentar suficiente aceite a fuego medio.
  5. Colocar la masa sobre una superficie lisa y uslerear a un grosor de 2-3 cm. Cortar pequeños triángulos o círculos de masa y con el dedo realizar pequeñas perforaciones al centro.
  6. Freír las sopaipillas en el aceite caliente hasta dorar por ambos lados. Estilar en papel absorbente y servir de inmediato con un pebre u otro acompañamiento a elección.

Fuentes: directoalpaladar/platosycopas

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip: Usa la pulpa de aguacate para reemplazar la mantequilla

La pulpa de aguacate madura puede reemplazar la mantequilla en tortas, galletas y panes, aportando una textura cremosa y grasas insaturadas...

Leer más

Chef francesa llevará alta cocina a la Estación Espacial ...

La astronauta francesa Sophie Adenot volará a la ISS con menús creados por la chef con más estrellas Michelin del mundo,...

Leer más

Ruta de la chuleta valluna impulsa turismo gastronómico ...

Desde el 10 hasta el 17 de octubre, Cali y Ginebra son escenario de la Ruta de la Chuleta Valluna, un...

Leer más

Colombia impulsa la exportación de cafés especiales en ...

El sector cafetero colombiano ha experimentado un notable impulso en la exportación de cafés especiales durante el último trimestre de 2025,...

Leer más