Sangría de viña chilena es catalogada como la mejor del mundo

Noticias

La popularidad de la sangría es a escala mundial, con un crecimiento inimaginable aumentando en un 18% sus ventas en los últimos 3 años solo en Estados Unidos. Hace unos días la revista Tasting Panel realizó un ranking de las mejores sangrías que se vendieron en Estados Unidos durante el año 2018, saliendo en primer lugar una chilena.

Tasting Panel es una publicación de gran prestigio en EEUU, y el ranking es elaborado a través de un panel de expertos que a través de catas a ciegas otorgan puntajes según los atributos de los productos que degustan. En esta oportunidad, la sangría de la Villa Concha y Toro de Chiletuvo que competir con las mejores sangrías españolas, americanas y de otras latitudes, obteniendo el primer lugar.

Sangría de viña chilena es catalogada como la mejor del mundo

En Estados Unidos tuvo una gran recepción desde el primer día, donde fue lanzada hace seis meses. Su distribución se ha expandido desde 3 estados en un comienzo (Texas, New York, Wisconsin) para estar actualmente presente en 20 estados, esperando alcanzar a 40 en julio.

El nombre de la sangría es «Loco Lopez», proviene de su principal responsable, Sebastián López, gerente de ventas para EE.UU. para la viña nacional. Según explican desde la firma a El Mercurio., la razón de su nombre es porque es fácil de pronunciar, es hispano y entretenido.

Me apasioné con este tema y encontré que era una oportunidad tan grande… Y cuando empecé a empujar el proyecto dentro de la viña, tomó un carácter más personal. Ahí es cuando nace esto de Loco López”, señaló su inventor.

Sangría de viña chilena es catalogada como la mejor del mundo

López destaca que uno de los beneficios de este brebaje es la de ofrecer a los restoranes una forma de tener una sangría más consistente, en lugar de tener que elaborarla ellos mismos, con el riesgo de variar su sabor en el proceso.

La base de Loco López es un vino Syrah, al que se le agregan extractos naturales de manzanas y naranjas, además de especias. Para darle más frescura, se recomienda servir con fruta picada a elección y hielo. En Chile su venta comenzó en marzo de 2019 y está disponible en supermercados y tiendas. Por ejemplo, en en Jumbo cuesta 3.990 pesos.

Fuente: CNNChile BiobioChile

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más