Salsa Sriracha: Su origen e historia ¡Conócela acá!
Una de las salsas más famosas en el mundo gastronómico y que representa lo mejor de Asia es la salsa Sriracha. Durante el año 2010 ganó el título de del «Ingrediente del año» por la revista Bon Appétit y en 2012 fue reconocida como «La salsa picante más sabrosa» por la revista Cook’s Illustrated.
Sriracha es una pasta condimentada y ácida a base de chile y ajo y su nombre proviene del distrito Si Racha de Tailandia. Creada por David Tran y basada en la salsa Huy Fong, el Sriracha se basa en una variedad de chiles cultivados en California, con sal, azúcar y vinagre. Si bien pica bastante, es capaz de no opacar el sabor de los otros ingredientes.
Su creador emigró de Vietnam a la Unión Americana en 1979 y al año creo su propio negocio donde vendería su propia versión de salsa picante a los restaurante asiáticos de California ¿La razón? Al no encontrar en el mercado local una salsa picante para colocar en su sopa Pho, dio cuenta que los inmigrantes vietnamitas que conocía padecían del mismo problema, de esta manera fundó Huy Fong Foods, empresa donde comenzaría a fabricar la famosa Sriracha.
Hoy, tras tres décadas después, su negocio gana alrededor de 60 millones de dólares al año. La razón de su éxito radica en utilizar exclusivamente chiles frescos recolectados máximo un día antes del proceso para crear la salsa Sriracha. Es así como la empresa necesita anualmente unos 45 millones de kilos de chiles recolectados en su propia planta y, recientemente, han expandido sus terrenos para lograr producir el doble de botellas
Lo interesante es que David Tran ha decidido no utilizar ningún tipo de publicidad en su negocio para poder mantener el precio original del popular producto, el mismo que estableció en 1980.
Su sueño era llevar el sabor de su tierra a su nuevo hogar y no convertirse en millonario, a pesar de las cientos de ofertas que ha recibido de inversión siempre las ha rechazado. Según sus propias palabras, Tran, no está dispuesto en sacrificar el sabor ni calidad de su salsa para obtener mayores beneficios económicos.
Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...
¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...
Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...
El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...
La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025
La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...
Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...
Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...