Recetas con cochayuyo, descubre distintas formas de cocinarlo

Noticias

El cochayuyo es una alga rica en yodo que podemos encontrar en las costas de Chile y Nueva Zelanda. Conocida como recurso alimenticio de comunidades indígenas durante siglos, hoy forma parte de la gastronomía chilena gracias a sus positivos efectos digestivos y sus nutrientes esenciales. Existen muchos platos chilenos que la utilizan, ya sea en guisos, pasteles, infusiones, mermeladas y sopas.  A continuación recomendamos 3 recetas con cochayuyo para que puedas disfrutar de sus grandes beneficios como su bajo con contenido en grasa y fibra dietética.

Recetas con cochayuyo

Charquicán de cochayuyo al horno

Receta chilena muy antigua, este exquisito guiso tradicional continúa preparándose hasta el día de hoy. Se caracteriza por su sabor único y nutritivo.

Ingredientes

Para acompañar:

Preparación

  1. Limpiar el cochayuyo con un paño seco, sin mojarlo. Disponerlo en la lata del horno y ubicarla en la parte baja de este.
  2. Tostar el cochayuyo por unos minutos en el horno a 180°C, hasta que explote, pero sin que se queme. Una vez tostado, dejarlo enfriar y ponerlo dentro de una bolsa plástica.
  3. Cerrarla bien y moler el cochayuyo haciendo rodar un uslero por sobre la bolsa. Se obtiene una taza de polvo de cochayuyo, aproximadamente. Reservar.
  4. Para preparar el guiso, comenzar calentando el aceite en una olla. Saltear allí el ajo y la cebolla, el pimentón y la zanahoria. Remover, sazonar y agregar las papas y el zapallo. Continuar salteando por unos 3 minutos, revolviendo ocasionalmente. Añadir el caldo, las arvejas y el choclo y dejar
    cocinar a fuego suave.
  5. Una vez que las papas estén blandas (alrededor de 12 minutos), retirar estas junto con el zapallo y, en una fuente, molerlos con un mazo. Devolverlos a la olla y agregar el cochayuyo reservado.
  6. Revolver bien todo y añadir un poco de leche. Mezclar suavemente y apagar el fuego.
  7. Rociar con un chorrito de aceite, ají de color y cilantro fresco y servir bien caliente, acompañado de un huevo frito y ensalada de hojas verdes.

Pastel de papas con
cochayuyo

Sabroso pastel de papas con cochayuyo para disfrutar en familia durante la tarde del domingo. Si deseas puedes agregar pasas rubias o aceitunas.

Ingredientes

Preparación

  1. En un bowl de buen tamaño, vierte agua tibia y agrega el vinagre indicado. Hidrata el cochayuyo durante 2 horas aproximadas hasta que esté completamente blando. Una vez listo, escurre toda su agua y reserva.
  2. Calienta el aceite en una sartén y sofríe la cebolla durante unos minutos removiendo de vez en cuando. Condimenta con orégano, comino, ají color y pimienta a gusto. Agrega el caldo de verduras y remueve para impregnar sus sabores. Agrega todo el cochayuyo y cocina unos 3 a 5 minutos más.
  3. Aparte junta en un bowl la crema con la leche líquida, añade los huevos, condimenta con sal y pimienta a gusto. Bate enérgicamente hasta homogeneizar bien los ingredientes. Con la mantequilla indicada cubre una budinera apta para horno y comienza cubriendo el fondo con una capa de papas. Cubre con un poco del salteado de cochayuyo y vierte también un poco de la mezcla de crema con huevos. Repite el procedimiento hasta acabar con todos los ingredientes.
  4. Finalmente cubre con el queso mantecoso laminado y lleva a horno precalentado a 180°C, hornea durante 40 minutos aproximados hasta cuajar la preparación y dorar la superficie. Una vez listo, retira del horno, porciona y sirve de inmediato.

Lee más recetas en ClubSusazón 

Ceviche de cochayuyo

Esta versión del original ceviche peruano reemplaza el pescado por cochayuyo, una receta fácil y rápida para preparar y sorprender a tus visitas.

Ingredientes

Preparación

  1. Hidratar el cochayuyo toda la noche en abundante agua. A la mañana siguiente cambiar el agua y poner a hervir, dejar media hora a fuego suave. Enfriar, estilar y cortar en cubos. Reservar.
  2. Cortar la cebolla en cuadritos, mezclar el cochayuyo y la cebolla y cubrir con el jugo de limón. Dejar en el refrigerador por lo menos media hora antes de servir.
  3. Cuando lo sacamos del refrigerador agregar el cilantro finamente picado, los palmitos y la palta cortada en cubos, y condimentar con ají, sal y pimienta. Y listo para servir.
Compartir en:



Curiosidades relacionadas

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más

Truco para realzar el sabor del maíz en sopas y guisos

¿Sabías que puedes intensificar el sabor del maíz en sopas o guisos usando un truco casero? Antes de agregar los granos...

Leer más

Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...

¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...

Leer más

Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...

El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...

Leer más