¿Por qué se le dice “hot dog” al popular perrito caliente?

Noticias

El hot dog es uno de los alimentos callejeros más icónicos del mundo, pero su nombre tiene una historia tan curiosa como su sabor. Aunque la combinación de salchicha y pan existe desde hace siglos, fue en Estados Unidos donde este platillo se popularizó y adquirió su nombre actual.

A finales del siglo XIX, inmigrantes alemanes introdujeron sus tradicionales salchichas tipo «frankfurt» y «dachshund» (llamadas así por su parecido con los perros salchicha). Estos embutidos se vendían en carritos callejeros, a menudo acompañados de pan para facilitar su consumo.

Se dice que el término hot dog nació en 1901 durante un partido de béisbol en Nueva York. Según la historia, el caricaturista deportivo Tad Dorgan asistió al evento y vio a vendedores anunciando «hot dachshund sausages». Como no estaba seguro de cómo se escribía «dachshund», en su boceto simplemente ilustró a un perro dentro de un pan y escribió “hot dog”. La expresión se volvió popular rápidamente y quedó arraigada en la cultura gastronómica.

¿Por qué se le dice “hot dog” al popular perrito caliente?

Desde entonces, el hot dog ha evolucionado con incontables variaciones alrededor del mundo. En México, se le agrega jalapeño y tocino; en Chile, el famoso completo lleva palta, mayonesa y tomate; en Japón, se experimenta con sabores asiáticos y salsa teriyaki. A pesar de sus múltiples versiones, el hot dog sigue siendo un clásico que conquista paladares en cada rincón del planeta. Su historia es un reflejo de cómo la cultura y la creatividad pueden dar identidad a un platillo que, más de un siglo después, sigue siendo uno de los favoritos de la comida rápida.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

México y su cocina siguen conquistando el mundo: Conoce ...

La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, no solo mantiene vivas sus raíces, sino que también...

Leer más

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más