Pimiento morrón de México, conoce su popularidad y beneficios
En México, casi el 50 por ciento de la producción de pimiento morrón se realiza bajo la modalidad de agricultura protegida (invernadero, malla sombra o macro túnel). Lo que permite que este vegetal se encuentre disponible en el mercado durante cualquier época del año.
Además, en el país mexicano la producción orgánica de este alimento alcanza las 3,780 toneladas anuales, siendo Sinaloa el principal productor, aportando alrededor de 166 mil toneladas de este producto.
El pimiento es un alimento que tiene su origen en el continente americano, principalmente en la zona Centro y norte de Sudamerica. Sus colores rojo, verde, naranja y amarillo los obtiene dependiendo del grado de maduración que tienen.A continuación conoce algunos beneficios que trae consumir pimiento morrón.
Al ser ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes protegen a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata.
Gracias a su alto contenido en vitamina C, esta verdura favorece la absorción del hierro de los alimentos en el tubo digestivo.
Contienen vitamina B6 y magnesio. Y esta combinación reduce la ansiedad y el insomnio. Además, la vitamina B6 es un diurético natural, por lo que incluir este alimento en la dieta contribuye a evitar la hipertensión.
Por su contenido en betacarotenos, capsantina, quercitina y luteolina, los pimientos previenen el colesterol «malo».
A esto se suma que una dieta rica en luteolina reduce la inflamación relacionada con la edad en el cerebro y los déficits de memoria vinculados al envejecimiento, tal y como aparecía publicado en la revista Journal of Nutrition.
Fuente: muyinteresante y gob.mx
Tip para conservar tortillas frescas y suaves por más días
¿Sabías que las tortillas de maíz pueden mantenerse frescas y flexibles hasta una semana si las guardas correctamente? Para conservarlas, deja...
Sella jugos en carnes a la plancha con volteo único
• Precalienta tu plancha o sartén pesado hasta que esté muy caliente (prueba con una gota de agua: debe chispear al...
Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos
¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...
Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...
La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...