Perú, el país que más arroz consume en América Latina
En la gastronomía de Perú el arroz es un complemento que no se puede dejar de lado, pues el peruano es mayormente arrocero y la muchos de sus platos típicos van acompañados de este delicioso cereal.
Gracias a su gastronomía diversa, el arroz toma diferentes colores y sabores y puede ser acompañado tanto con comidas saladas como dulces, sin perder sus aportes alimenticios para el ser humano. Además, también es utilizado para la estética.
Se estima que cada peruano come en promedio 54 kilos de arroz al año, y no es para menos, pues en el Perú existen muchas variedades de arroz que permiten satisfacer el gusto de los más exigentes. Conoce alguno de los increíbles beneficios al consumir arroz periódicamente.
El arroz contiene propiedades antioxidantes que protegen el corazón, reduciendo al mínimo la aparición de enfermedades cardiacas y derrames cerebrales.
El arroz integral se dice que contiene altos niveles de nutrientes que estimulan el crecimiento y la actividad de los neurotransmisores, para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en una medida considerable.
El arroz se considera bueno para las personas que quieren perder peso. Una dieta a base de arroz, es una dieta baja en carbohidratos y en grasas y por lo tanto, es ideal para personas que quieren perder peso.
El arroz es bajo en sodio, por lo que es considerado uno de los mejores alimentos para las personas que sufren de hipertensión. El sodio puede provocar que las venas y las arterias se contraigan, aumentando el estrés y la tensión en el sistema cardiovascular a medida que aumenta la presión arterial.
La parte cascarilla de arroz es considerado como un medicamento eficaz para tratar la disentería, y algunas personas dicen que las cáscaras de una planta de arroz de tres meses de edad se dice que tienen propiedades diuréticas.
Fuente: celiacos.org y panamericana.pe
Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...
El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...