Panoramas con la sazón ideal para celebrar Fiestas Patrias

Noticias

Queda poco más de una semana para que Chile celebre sus Fiestas Patrias, y el ambiente dieciochero se comienza a percibir lentamente, con banderas tricolores adornando casas y edificios, con algunos volantines surcando tenaces los cielos, y por supuesto, con el olor a asado y empanada imperando en cada esquina.

El común de los chilenos gusta de celebrar en familia, con suculentos menús repletos de platos típicos de la gastronomía chilena, sin embargo, también es tradición salir a empaparse de las costumbres criollas en ciertas picadas, las cuales mezclan a la perfección comida, música y costumbres centenarias. Revisa en Club Susazón algunas alternativas que sin duda te parecerán atractivas para acrecentar tu espíritu festivo.

Región de Coquimbo

Fiesta de La Pampilla 2016. Quizás la fiesta más grande del país. Se desarrollará entre el 16 y 20 de septiembre en la explanada del mismo nombre, en la ciudad de Coquimbo. Esta celebración capta a la perfección la esencia de las Fiesta Patrias, pues permite que la familia se reúna en torno a la comida y en la entretención, en un ambiente donde prima el compartir con el vecino. Cada familia lleva sus parrillas y le da la sazón necesaria al ambiente. Además, existen variados puestos en los cuales pueden consumir empanadas, anticuchos, chicha, entre tantos otros productos típicos. El show estará a cargo de artistas de renombre a nivel nacional e internacional: Sol y Lluvia, Noche de Brujas, Diego Torres, Viking 5 y Luis Fonsi.

Fiestas Patrias 4

Región de Valparaíso

Valparaíso. Fondas Parque Alejo Barrios. Tradicional fiesta criolla que entre el 15 y 19 de septiembre contará con 32 puestos establecidos, entre ramadas y cocinerías, en los que los comensales se podrán deleitar con sabores clásicos de la comida chilena. Además, como se trata de una celebración familiar, también contará con 46 stands de juegos, ocho puestos de artesanía y un parque mecánico.

Viña del Mar. En el Sporting Club de la Ciudad Jardín se desarrollará la “Fiesta Criolla”, que contará con seis espacios y 39 cocinerías. Pero como el Dieciocho no se trata de sólo comer, también la fiesta contará con las presentaciones artísticas de Joe Vasconcellos (viernes 16), Daniel Muñoz y los Marujos (sábado 17), Tito Fernández, “El Temucano” (domingo 18) y Los Jaivas (lunes 19). Precio: 3000 mil pesos general, 2000 pesos adultos mayores, niños hasta 12 años gratis.

Fiestas Patrias

Región Metropolitana

Fonda Vegana El Huaso Vegetariano 2016. Las Fiestas Patrias la celebran todos, y por supuesto, no es necesario comer carne para disfrutar de la gastronomía chilena. Entre el 18 y 19 de septiembre se realizará la 9ª edición de esta fonda vegana ubicada en Cumming 662, Metro Cumming, en pleno Barrio Brasil. En esta conmemoración patria podrás disfrutar de empanadas con pino a base de carne de soya o tofu, además de otras rellenas sólo con ingredientes vegetales. ¡Cada plato típico de la gastronomía chilena, será ofrecido en su edición vegana! Además, podrán deleitarse con variados números artísticos y stand de artesanías. Precio: 2500 pesos, niños hasta 10 años, gratis.

Semana de la Chilenidad. Clásico evento organizado año a año por las comunas de La Reina, Vitacura y Las Condes, entre el 09 y 19 de septiembre. Esta celebración contempla un patio de la cueca, conjuntos folclóricos, muestras típicas, escuadras ecuestres, zona de volantines, y por supuesto, una gran variedad de stand para disfrutar de empanadas, anticuchos, mote con huesillo, etc. ¿Dónde? En el Parque Padre Hurtado, Av. Bilbao #8105, La Reina. Precio: 5000 pesos adultos, 2000 pesos niños hasta 12 años.

Fiestas Patrias 2

Fondas Parque O’Higgins. Clásico de la Región Metropolitana. Un 18 sin Parque O’Higgins no es 18. Este 2016 serán más de 300 las cocinerías que deleitarán a los visitantes con comida y tragos típicos chilenos. Además, la gran novedad es un “Cuecódromo” de 2.200 m2 para zapatear sin parar. Ahí se entonarán exclusivamente pistas con baile típico chileno. Pero como no sólo de cueca vive el hombre, el ritmo también lo impondrán Chancho en Piedra, Los Charros de Lumaco, La Sonora de Tommy Rey, Buddy Richard y Daniel Muñoz. Precio: 3000 pesos adultos y mayores de 12 años.

Región del Biobío

San Pedro de La Paz. Entre el 16 y 19 de septiembre, el Parque Laguna Grande será el escenario en el cual los visitantes se podrán deleitar con los clásicos platos de la gastronomía chilena, además de presentaciones artísticas, entre las que destaca Joe Vasconcellos, a partir de las 16:00 del último día de celebraciones.

Además, la comuna de Concepción contempla entre el 16 y 19 de septiembre transformarse en centro neurálgico de la Región con las Fondas del Parque Bicentenario. Chiguayante hará lo propio en la Cancha Independiente, frente a la comisaría, entre el 16 y 19 de septiembre.

Fiestas Patrias 5

Región de La Araucanía

Temuco. Fondas de la Isla Cautín. Las fondas tradicionales de la Isla Cautín se abrirán el jueves 15 de septiembre y funcionarán hasta el lunes 19, y contarán con 34 locales en los cuales podrá deleitarse con comida, bebestibles y juegos típicos chilenos.

Fiesta de la Chilenidad. Entre el viernes 16 y lunes 19 de septiembre, en el Parque del Estadio Germán Becker se realizará una gran celebración con comida, juegos y música típica. Entrada liberada.

En Club Susazón seguiremos monitoreando las redes de todo el país para descubrir nuevas fiestas y “picadas”, las cuales compartiremos contigo, para que puedas celebrar las Fiestas Patrias con la sazón que más te acomode.

Recuerda seguir con nosotros para conocer nuevas tendencias en gastronomía, como los “superalimentos”, o bien recetas de deliciosos platos, como la tarta de chocolate y marshmallows.

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Tip para aprovechar cáscaras de vegetales en caldos y fondos

¿Sabías que las cáscaras y recortes de vegetales como zanahoria, cebolla, apio, ajo, papa y calabaza pueden convertirse en la base...

Leer más

Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...

La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...

Leer más

Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...

Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...

Leer más

El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano

Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...

Leer más