El origen del Cheesecake

Noticias

Una de las delicias más especiales en la cocina americana es el cheesecake o tarta de queso. Pocas son las personas que no gustan de esta preparación y quienes disfrutan de ella viajan instantáneamente a algún café en New York. Pero lo que muchos no saben es que su origen se remonta a un país mucho más lejano con más de 4.000 años de antigüedad.

Desde la antigua Grecia, específicamente en la isla de Samos el pastel de queso nacía tras cientos de modificaciones a lo largo de miles de años. Considerado un verdadera fuente de energía y uno de los primeros alimentos de los atletas en los juegos olímpicos cuando comenzaron en 776 A.C, recién en el 260 D.C. se atribuyó autoría a la receta de pastel de queso al escritor Ateneo.

shutterstock_309107036Cuando Grecia fue conquistado por los romanos la tarta de queso se convirtió en un motín de guerra llevándola a otros países y cambiando su receta original. En el siglo XVIII la receta comenzó a ser como la conocemos y llegó a costas americanas tras la expansión europea.

shutterstock_377512696En 1872 un fabricante de quesos de New York produjo una variación de un queso francés, cremoso y suave fue vendido envuelto en papel aluminio con el nombre de Philadelphia Cheese. La autoría de la tarta de queso con queso crema newyorquina se le atribuye al alemán Arnold Reuben y desde el siglo XX se transformó en un ícono en cada cafetería y menús de los restaurantes de New York.

shutterstock_504239155El resto de los países también poseen su propia versión de la tarta de queso, por ejemplo en Italia es conocida su tarta con queso mascarpone y miel, en Polonia tienen su propia versión llamada sernik, en Japón combinan claras de huevos y almidón de maíz y en Alemania utilizan queso cottage sin la base de galletas ¿Haz probado el cheesecake? ¿Cuál es tu preferido?

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Resalta la Nanogastronomía en 2025

La nanogastronomía es una de las tendencias más innovadoras en la cocina de 2025. Esta disciplina utiliza tecnología a nivel molecular...

Leer más

Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...

El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...

Leer más

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más