¿Los aguacates son peligrosos para las abejas?

Noticias

Hace unos días, Sandi Toksvig, presentadora del canal de televisión británico BBC, afirmaba que los aguacates no son estrictamente veganos, una afirmación que no ha pasado desapercibida y de la que se han hecho eco muchos medios de comunicación. ¿Por qué se ha hablado de los aguacates?, por la sencilla razón de que se trata de un alimento de moda cuyo consumo aumenta año tras año e interviene en todo tipo de recetas.

El caso es que la presentadora no sólo comentó que los aguacates no eran un producto vegano, también mencionó otros alimentos como el melón, las almendras, los kiwis, etc., básicamente productos en cuyo desarrollo participa la actividad polinizadora de las abejas.

Como sabemos, la producción de muchos alimentos depende de la polinización de estos insectos, el problema es que no se desarrolla de forma natural en las producciones industriales, ya que las colmenas son transportadas a las zonas de cultivo para que realicen su actividad.

La presentadora comentó además que se trata de un uso antinatural de los insectos, ya que están sujetos a una apicultura migratoria forzada. En este proceso de transporte se asegura que muchas abejas sufren daños y pueden morir, pues las aleja de su entorno natural, debiendo sufrir un traslado en colmenas cerradas y durante largos trayectos. Teniendo en cuenta que, según los principios del veganismo, no se puede consumir nada que se haya obtenido de los animales o que intervenga ‘mano de obra’ animal, muchos alimentos que actualmente se consideran veganos no se podrían consumir.

A esto hay que añadir que se habla de maltrato animal, ya que las abejas son obligadas a recolectar néctar de una sola variedad de flores, apartándolas de una dieta variada (diferentes tipos de néctar) que es lo que encuentran en la naturaleza.

Matizando un poco más, muchos productos no serían estrictamente veganos por la intervención de las abejas en las condiciones indicadas, y no sólo se habla de los productos naturales como las almendras, por ejemplo, también se debería citar la bebida de almendras por su relación indirecta con la polinización forzada de las abejas.

Fuente: gastronomiaycia

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa

Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...

Leer más

Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá

Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...

Leer más

Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...

La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...

Leer más

Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025

En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...

Leer más