Las variedades del chile en México ¡conócelos acá!

Noticias

El uso de las variedades del chile en México ha ido cambiando con los años desde usarlo como moneda, tributo a los dioses como símbolo ritual hasta castigo para los niños que se portaban mal en el prehispánico llegando al día de hoy donde es uno de los integrantes infaltable en cualquier platillo gastronómico mexicano.

Clasificado dentro del género Capsicum, el chile es una baya hueca que puede alcanzar distintos tamaños desde 1 cm hasta 30 cm y de colores que oscilan del amarillo, verde, rojo hasta el café cuando está maduro. Su uso es realmente alto dentro de la sociedad mexicana sea fresco, cocido o utilizado como especia, además también es empleado como remedio para enfermedades respiratorias, laxantes y analgésicos.

Las variedades del chile en México

Además de ser utilizados en la gastronomía mexicana también forman parte sustancial en la cocina de Asia, Europa y Africa gracias a los nutrientes que posee como vitamina A y E, y es alto en fibra. Existen en México distintos tipos de chiles y su uso variará según la preparación, Club Susazón te invita a conocer alguna de sus variedades. 

Serrano
La segunda variedad más producida en el país, mayoritariamente es utilizado fresco en la elaboración de salsas y picado como acompañamiento en los platillos.

Poblano
Su nombre proviene de su estado fresco, en su estado seco es llamado mulato y es usado como ingrediente para el mole mexicano además como colorante.

Chilaca
Otra de las especies de chile más utilizadas en el país y es preferible consumirlo seco. Su picor es moderado y también es uno de los ingredientes básicos en el mole y usado para adobos de carnes, con él además se elaboran variadas tipos de salsas.

Pimiento o morrón
Es una especie de chile no picante, es de sabor dulce y mayormente se ocupa en estado fresco.

Jalapeño
El chile más popular a nivel nacional e internacionalmente conocido, en su estado fresco es conocido como jalapeso y el 60% de la producción lo utilizan en encurtidos. El chipotle es un derivado del jalapeño y se obtiene al secarlo y ahumarlo. 

Las variedades del chile en México

Habanero
De origen sudamericano, el chile habanero se caracteriza por su color amarillento, anaranjado o rojo brillante y es uno de los chiles más picantes que se cultivan en México.

Mirasol
Es de poco picor sus principales productores son las regiones de San Luis Potosí y Durango. Es utilizado en seco para crear moles, adobos y salsa. 

Manzano
Chile que se caracteriza por consumirse únicamente fresco y por sus semillas negras. Es originario de los Andes de América del Sur y puede ser encontrado en los colores amarillos o rojos.

Piquín
Originario de México, es una especia sumamente picante utilizado en la elaboración de salsa. Es una planta silvestre de uso común en comunidades indígenas.

Fuente: gastronomadasmx.com

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más