Las supersticiones gastronómicas ¿Cuáles conoces?
Si bien en cada cultura se manejan distintos tipos de supersticiones, leyendas y mitos, en el área culinaria hay varias que son conocidas a nivel mundial. Descubre a continuación cuáles son las supersticiones gastronómicas más populares y su verdadero origen.
1) En China y en Japón se dice que colocar los palillos en un cuenco de arroz de forma vertical es un presagio de mala suerte. Posicionarlos de esta forma se asemeja al modo en el que se coloca el incienso con el que se honra a los muertos en dichos países asiáticos.
2) “Hay que poner el pan boca arriba, que sino la Virgen llora” Y es que colocarlo boca abajo se dice que trae mala suerte por tratarse de una ofensa al cuerpo de Cristo. Fue la Iglesia Católica la responsable de extender no solo esta superstición sino también otros dos rituales relacionados con el pan: besarlo cuando cae al suelo o hacer cruces en él para alejar las desgracias.
3) Colocar las velas encima del pastel y soplarlas mientras los invitados cantan el “Cumpleaños feliz” hoy se considera un rito festivo, pero en la antigüedad el círculo de velas servía para proteger al homenajeado de los malos espíritus durante un año. El origen de este ritual no se conoce con exactitud, pero lo que sí se sabe es que los griegos ya lo practicaban.
4) Derramar la sal invoca al diablo, un presagio tan negativo que para contrarrestar la mala suerte la persona que la ha derramado, debe esparcirse sal por detrás del hombro izquierdo. El origen de esta superstición se remonta al Imperio Romano, cuando la sal era un bien escaso pero muy apreciado que se comercializaba a través del trueque. De ahí que, siendo tan difícil de conseguir, que se derramara accidentalmente era considerado un acto muy desafortunado.
5) Según un estudio realizado por Perrier en 2017, el 30% de los españoles está convencido de que brindar con agua trae mala suerte, mientras que más del 75% asegura que evita el agua a la hora de hacer un brindis. Esta popular creencia no es una superstición contemporánea, en algunas culturas se considera que proponer un brindis a alguien con agua es similar a desear mala suerte e incluso la muerte.
Fuente: lavanguardia.com
Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025 impulsa ...
El Día Internacional de la Gastronomía Sostenible 2025, celebrado recientemente, puso el foco en la importancia de las semillas locales y...
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...