Las setas del reino fungi que tienes que conocer y sumar a tu dieta
Organismos pertenecientes al reino fungi, los hongos se han vuelto parte importante de nuestras creaciones culinarias entregando sabores exóticos y texturas variadas. Existen decenas de tipos de setas y muy pocos de ellos son comestibles. Cada uno posee propiedades nutricionales únicas y en Club Susazón queremos ayudarte a encontrar la seta específica para tu receta.
Los identificamos por su sombrero de color blanco e independiente de su tamaño, cuando están maduros podemos ver que su interior se torna de un color café oscuro. Es de sabor suave y terroso. Son los más consumidos y conocidos en occidente, podemos comerlos crudos, cocidos o en conserva. Ricos en potasio y poseen un alto contenido proteico con bajo aporte calórico. Además muy aconsejables para quienes buscan perder peso.
Crecen en Asia y podemos encontrarlos en supermercado. Este tipo de hongo debe comerse tanto la cabeza como el tallo y para que no pierdan sus propiedades se deben saltear máximo por 7 minutos y no quemarlos. Es un buen ingrediente para acompañar en sopas, arroz y pastas. Es un alimento para tratar el colesterol, además, es considerado medicinal disminuyendo las enfermedades circulatorias, hipertensión e infartos.
Muchas especies del género Boletus son comestibles y apreciados en la gastronomía. Fáciles de identificar. Bajo su sombrero encontramos una capa parecida a una esponja de color variable que puede ir de blanco a amarilla y marrón a verdoso en las setas más maduras. Si lo cocinamos tenemos que hacerlo en cortos tiempos de cocción, ya que de no hacerlo, perderá textura y se romperá. Posee bajo aporte energético, alcanzado las 30 calorías por 100 gramos.
De color naranjo, tanto el sombrero como el pie, esta seta es especial para utilizarla en guisos y al cocinarla secreta jugo de color naranjo. Poseen un alto contenido de fibra y favorecen el transito intestinal. Extrañamente es la seta que posee la mayor cantidad de aporte calórico: 100 Kcal por los 100 gramos.
Son las setas más caras del mundo y sus principales productores son Francia, Italia y España. Existen blancas y negras, podemos consumirlas en láminas, crudas o cocidas o ralladas. Su tamaño puede variar desde al de una nuez como de una patata, tienes una superficie rugosa, poseen un sabor y aroma únicos.
Es de la misma familia que el champiñón blanco o de parís, su diferencia es que el Portobello es de mayor tamaño teniendo 15 cm de diámetro y pertenece a una variedad más exótica. Tiene un alta cantidad de proteínas, 2 gramos cada 100 gramos de unidades, es ideal para hipertensos y deportistas.
Si bien los hongos o setas viven en ambientes húmedos y no necesitas mayor cuidado para su producción. Atrévete a crear deliciosos platillos con ellas.
Tip para conservar el aguacate fresco por más tiempo en ...
El aguacate es un ingrediente muy utilizado en la cocina latinoamericana, pero suele oxidarse rápidamente una vez abierto. Para conservarlo fresco...
Latinoamérica lidera el futuro gastronómico
Latinoamérica se posiciona como líder en el futuro gastronómico global, según Matteo Urru, de San Pellegrino. La región ha visto un...
Técnicas para realzar sabores en la cocina latinoamericana
Para realzar los sabores en la cocina latinoamericana, es clave combinar ingredientes autóctonos con técnicas modernas. La marinación con especias y...
Festival de Café, Cacao y Chocolate Mexicano
Este año, los amantes del café y el chocolate pueden disfrutar del Festival de Café, Cacao y Chocolate Mexicano, un evento...