Las harinas en Chile, su falta de información y correcto uso

Noticias

Las harinas en Chile no tiene clasificación de números ni de letras, es por eso que cuando necesitamos un cierto tipo de harina tenemos que buscar las que necesitamos, ya sea para repostería o panadería y eso depende del contenido de proteína que tiene.

Para esto y para que no tengan que andar buscando cuál les sirve según la receta que van a realizar, compartimos una tabla con el contenido de proteína de la que se ha encontrado en los supermercados.

Club Susazón- Las harinas en Chile

Antes de eso, en la siguiente tabla se enseñan la comparaciones por países, son valores aproximados, ya que hay varias tablas y algunos clasifican por otros parámetros.

Harina de repostería Harina  todo uso Harina panadera Harina de fuerza Harina integral
  % de Proteína  8-9 % 10-11 % 11-12 % 12-14 % > 14 %
Alemania 405 550 812 1050
Francia T45 T55 T65 T80 T110 T150
Italia 00 0 1 2 integral
Argentina 0000 000 00 0

Club Susazón- Las harinas en Chile

Vamos a las harinas Chilenas, estos son los valores declarados en las etiquetas de cada marca.

Harina de repostería Harina todo uso Harina panadera Harina de fuerza Harina integral
 % de Proteína 8-9 % 10-11 % 11-12 % 12-14 % > 14 %
La Selecta Verde  11 %
La Selecta multicereal  19 %
La Selecta Integral  11,2 %
Suazo Extra Fina  9,7 %
Mont Blanc  8,3 %
Unimarc  10,3 %
Molino Don Quijote  10,2 %
Lider  9,6 %
Tottus 9,6 %
Precio Uno 9,3 %
Spadoni 00 10,5 %
La fuente Natural (Integral) 9,1 %
Le 5 Stagioni (*) 13,3 %
Jumbo 8,3 %
Maxima 9,2 %
Acuenta 8,6 %
Molino Rahue 10,5 %
Mariposa 7,8 %
Collico 10 %
Cisne Imperial 000000 10 %
Molino de la Union 10 %
Harina Integral de Collico 13 %

shutterstock_260258060

Al mirar la tabla vemos que no tenemos harinas panaderas disponibles en los supermercados, esto principalmente a que no tenemos una legislación adecuada para la clasificación, por lo que cada proveedor entrega lo que se acomoda de acuerdo a sus materias primas disponibles. (a pesar que somos el segundo consumidor de pan en el mundo)

La invitación es a probar distintas harinas, conociendo su porcentaje de proteína (gluten) y ver qué resultados obtenemos y poder hacer las comparaciones hasta obtener lo que deseamos.

Animo a probar y hacer pan.

Fuente: masadepan

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más

Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...

En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...

Leer más

La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...

En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...

Leer más