¿Las dietas saludables afectan negativa y positivamente al medioambiente?
Según los resultados de una investigación realizada por expertos del Departamento de Kinesiología y Ciencias de la Salud de la Universidad William & Mary (Estados Unidos), las dietas saludables pueden ser una mejor opción para el planeta, pero también pueden resultar contraproducentes y no benefician al medioambiente.
Una dieta saludable suele contar con una mayor cantidad de frutas y verduras que no requieren mucha tierra en el cultivo, sin embargo, necesitan en mayor medida otros recursos como, por ejemplo, el agua y los pesticidas, en este caso se habla de producción industrial.
Otro detalle que señalan los expertos es el hecho de saber que alimentos como las frutas y las verduras son más perecederos, lo que aumenta considerablemente el desperdicio alimentario, algo que no resulta nada beneficioso para el planeta.
El desperdicio de alimentos conlleva el desperdicio de recursos asociados a su producción, por lo que el impacto es mucho mayor de lo que se puede imaginar. Los resultados de esta investigación pueden tener implicaciones para el desarrollo de pautas dietéticas sostenibles, los expertos consideran que se requeriría equilibrar las necesidades nutricionales de la población en relación a los impactos ambientales que tiene la elección de alimentos.
Sin embargo, quizá merece la pena dar un vistazo a la Dieta Planetaria, modelo alimentario basado en la salud y la sostenibilidad, que presentó el año pasado la Comisión EAT– Lancet para que podamos mantener una dieta saludable de una manera consciente con el planeta.
Fuente: gastronomiaycia
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...
Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...