¿Conoces cuáles son las comidas más extravagantes del mundo? ¡Acá te contamos!

Noticias

No hay duda que una de las características que nos gusta de la gastronomía es la inmensidad de culturas y tradiciones que hay alrededor del mundo se ve reflejada en su estilo culinario. Entre los miles de platillos que existen hay algunos que destacan por salir de lo «típico», suelen asombrar y hasta horrorizar a los extranjeros ¡Conoce a continuación las comidas más extravagantes del mundo!

Uno de ellos es el Casu Marzu que significa ‘queso podrido’. Un queso de leche de oveja súper cremoso, que se caracteriza por contener larvas de mosca vivas.

Las comidas más extravagantes del mundo? ¡Acá te contamos!

La alimentación con insectos ya no es tan inusual pero la tarántula, uno de los animales más espantosos para algunos, es un ‘snack’ típico en Camboya. En ese país se frita con una mezcla de glutamato monosódico, azúcar. Se adoba con sal.

El Balut en Filipinas es un huevo fertilizado y cocido, que tiene en su interior un embrión de pato de 18 días. Esto quiere decir que ya tiene huesos y pico ¿lo comerías?

En Hong Kong se disfruta el lagarto seco, animal que se les deja reposar en alcohol con el fin de que queden lo suficientemente crujientes para el consumo humano. También se les llama ‘gecko seco’ y se sirve en palillos.

Las comidas más extravagantes del mundo? ¡Acá te contamos!

Este es más conocido, el pez globo o también llamado ‘fugo’ en Japón, tiene una toxina altamente mortal que no tiene un antídoto conocido. Solo puede ser utilizado en sus platillos por cocineros especializados en eliminar el veneno.

Groenlandia es uno de los pocos países que sigue consumiendo ballena. El muktuk es piel y grasa de la ballena que suele comerse cruda o congelada, aunque también se frita en algunas zonas de Groenlandia.

Fuente: eltiempo

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Falafel: un clásico del Medio Oriente

En un mundo donde la cocina vegana y los sabores auténticos ganan cada vez más espacio en nuestras mesas, el falafel...

Leer más

El taco rompe fronteras: la cocina mexicana conquista nuevos ...

La cocina mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, sigue consolidándose como una de las más influyentes y queridas...

Leer más

Consumo de queso aumenta en un 12% al nivel mundial

El queso, ese ancestral producto lácteo que ha acompañado a la humanidad durante milenios, está experimentando una auténtica revolución. Desde los...

Leer más

Ceviche peruano: De la costa limeña al mundo

El ceviche peruano no es solo un plato: es patrimonio, orgullo y expresión viva de la costa del Pacífico. Con una...

Leer más