La tuna, producto endémico ideal para superar el calor!
La tuna es una fruta originaria del continente americano y se encuentra desde el norte de Canadá hasta el sur de Chile, con mucha importancia para México, de hecho es la única fruta que aparece en su escudo nacional.
El nopal es uno de los íconos más representativos de la cultura mexicana porque forma parte de su historia desde hace cientos de años, por eso su fruto, que es la tuna, también tiene un gran significado en el desarrollo del país.
Gracias a que México cuenta con una riqueza de especies de nopal existen tunas rojas, verdes, blancas y amarillas, con sabores ácidos o dulces que dan como resultado distintos variedades de esta fruta como: alfajayucan, amarilla, blanca burrón, blanca cristalina, criolla, pico chulo, roja y xoconostle.
Esta fruta del nopal se encuentra disponible durante casi todo el año porque hay especies de nopal que tienen maduración temprana, intermedia o tardía, esto representa una ventaja que coloca a México como uno de los principales productores de tuna a nivel mundial, por no decir el primero.
Así el país cuenta con aproximadamente 20 mil productores de tuna que durante 2017 produjeron 470 mil 231 toneladas, de este total, el Estado de México, Zacatecas, Puebla e Hidalgo concentran la mayor parte de la producción. Dentro de los importadores de tuna mexicana se encuentran Estados Unidos, Canadá, Chile, Holanda, Alemania, Bélgica y Francia.
La tuna es muy importante para los mexicanos porque no sólo funciona como alimento desde hace cientos de años, sino que también por sus propiedades antiflamatorias, laxantes y su capacidad de ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Fuente: gob.mx
El Auge de la Cocina con Inteligencia Artificial: ¿Revolución ...
La tecnología está transformando el mundo de la gastronomía a un ritmo acelerado, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido...
Los Mejores Pescados para Semana Santa: Opciones Tradicionales ...
Con la llegada de Semana Santa, el consumo de pescado se intensifica en muchas partes del mundo, especialmente en aquellos países...
Huevos Benedictinos: El Clásico del Brunch
Los huevos benedictinos han trascendido las modas gastronómicas para consolidarse como un plato esencial en el brunch. Su combinación de texturas...
¿Cómo se crean las pasas? El dulce secreto de la deshidratación
Las pasas, esos pequeños bocados dulces y energéticos, son el resultado de un proceso natural de deshidratación de las uvas. Su...