Soya: La legumbre que conquista el mundo por sus beneficios
Proveniente del sudeste asiático, la soya es una legumbre de ciclo anual y junto a las patatas, el maíz y el mijo constituyen los alimentos básicos en China y en algunos países latinoamericanos incluyendo México, gracias a su costo relativamente bajo y su alto aporte nutricional.
Su existencia se remonta a los 2800 AC en China y debido a que las religiones orientales prohibieron el consumo de carne animal, esta legumbre se impuso como cultivo infaltable en todas las regiones y fue conocida como «la carne de los campos». Ya en el siglo XVIII fue ingresada a Europa y a EE.UU recién a principios del siglo XIX.
La soja o soya es utilizada como legumbre o en derivados como el tofu, salsa de soja, brotes de soja, leche de soja, etc, gracias a las ventajas nutricionales que posee su producción se ha ido masificando por todo el mundo y es parte de grandes exportaciones. Con la soja podemos realizar todo tipos de preparaciones, desde sopas, se pueden comer hervidas, combinadas con otros ingredientes y en ensalada.
Es importante que para que podamos obtener las proteínas de la soya, debemos ponerla en remojo en agua durante un mínimo de 6 horas y su cocción por más de 3 horas. La semilla cruda puede durar hasta medio año sin ser guardada en recipiente herméticos.
Según un estudio realizado en Japón, demostró que el consumo diario de sopa de soja reducía en 1/3 las probabilidades de sufrir cáncer al estómago, además se comprobó que las isoflavonas de la soja detienen el crecimiento de células cancerígenas, especialmente para el útero, próstata, de mama y de colon. Además es un alimento altamente recomendado para los diabéticos ya que al liberar los azúcares poco a poco se estabilizan los niveles de azúcar en la sangre.
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...