La historia de la Pizza Margarita y origen de la receta

Noticias

La pizza margherita se dice fue dedicada en honor de Margarita Teresa de Saboya en el año 1889. La misma incluye tomate fresco rallado, mozzarella albahaca y aceite de oliva, reproduciendo con los ingredientes los tres colores de la bandera italiana. Sin embargo al parecer la historia tienes otros orígenes.

La Margherita introdujo por primera vez el queso en la pizza y su invención se atribuye al panadero Raffaele Esposito. Esposito trabajó en la pizzería «Pietro e basta così» en 1780 y hoy en día sigue funcionando con el nombre de pizzería Brandi.

Hasta cerca del año 1830 la pizza se solía vender en establecimientos al aire libre se trataba de puestos asociados a panaderías. La primera pizzería auténtica fue abierta en Nápoles: Port’Alba en 1830 y hoy en día todavía sirve pizza con la misma receta de antaño.

Club Susazón- Pizza margarita

Según explica Zachary Nowak, asistente de dirección de Estudios sobre Alimentación del Instituto Umbra, en Perugia, Italia, esta historia no tiene ninguna base real.

Cuenta la leyenda que durante su estadía en el Palacio Capodimonte la reina se hartó de la comida francesa gourmet, que era la consumida por la realeza europea de la época. La soberana llamó entonces al cocinero más famoso y maestro en el arte de las pizzas de Nápoles, Raffaele Esposito, y le pidió que horneara tres pizzas en la cocina del palacio. La de ajo -marinara- no le gustó, la de anchoas -Napoli- tampoco. Pero la de salsa de tomate con mozarella y unas hojas de albahaca le pareció deliciosa.

Esposito no dudó en bautizar a su nueva receta en honor a la reina, cuyo nombre era Margherita (en español, Margarita) y le pidió a cambio que le pusiera el sello real a su pizzería. La historia cuenta que unos días más tarde el chambelán de la reina le envió una nota de agradecimiento que todavía se puede ver hoy día en la Pizzería Brandi, cuyos dueños son descendientes de Esposito.

Club Susazón- La pizza margarita

Tras una investigación en los archivos de Nápoles se puede contrastar esta información. Al parecer, un tal Raffaele Esposito recibió un permiso para poner el sello real a su establecimiento. Ocurrió en 1871 y el local no era una pizzería sino una licorería.

En 1883, el nombre de Esposito aparece otra vez: se casó con la hija de un famoso pizzero, Maria Giovanna Brandi y abrió su propia pizzería llamada “Pizzería de la reina de Italia”. Todo esto tuvo lugar seis años antes de la visita real. Además, si bien es cierto que el firmante de la nota, Camillo Galli, trabajó como chambelán de la reina en Nápoles, los archivos del palacio no tienen registrada una carta de Galli o una misiva a Esposito.

Club Susazón- La pizza margarita

Los puristas dicen que solo hay dos pizzas verdaderas: la Margarita y la Napolitana. La pizzería de Esposito, la “Pizzería de la reina de Italia”, fue comprada eventualmente por los hijos de sus cuñados, los hermanos Brandi. Ellos rebautizaron al restaurante “Pizzería Brandi”, y trataron de devolverle su antigua gloria. Los Brandi decidieron modificar la leyenda y vincularla a su tío. La historia era creíble ya que hasta hace no mucho tiempo el nombre del local era “Pizzería de la reina de Italia”.

En cuanto a la veracidad de la historia no existe una opinión unánime. Los dueños actuales, que no están vinculados a los Brandi, dicen que la carta fue, quizás, escrita por el asistente de Galli. De lo que si no cabe ninguna duda es de que la pizza Margarita es deliciosa, más allá del vínculo que tenga o no con la reina.

Fuente: noticias24

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más