Conoce la historia del chop suey y su receta original
Usualmente no nos preguntamos sobre el origen de lo qué comemos, sin embargo la historia secreta y las leyendas que rodean a la creación del Chop Suey son dignas de rescatar.
Primero que todo mencionar que este platillo conocido por ser vendido en locales de comida china no proviene del país asiático, sino que es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa «trozos mezclados». Usualmente consiste en carnes, cocinado rápidamente en un wok con verduras como apio, pimientos, judías verdes, entre otros.
Una de las historias sobre su creación dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado de su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos. Apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en la cocina. De esta manera, el cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero. Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey. Así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos.
Otra historia refiere el caso de algunos marineros hambrientos que entraron a un restaurante chino que estaba a punto de cerrar y pidieron de cenar. El patrón reunió lo que había sobrado del servicio del día y creó el famoso platillo.
Hablando formalmente, podemos considerar al Chop Suey como una variante incompleta del plato cantonés denominado Sap Kam (diez cosas preciosas), que incluye tallarines, fideos y hongos, entre otras cosas. ¡Aprende a cocinar la receta Chop Suey que tanto nos gusta a continuación!
Fuente: recetasnestle
Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales
En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...
El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés
En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...
Del panal al plato: los productos de abejas que conquistan ...
En la cocina contemporánea, los productos derivados de las abejas han dejado de ser simples endulzantes para convertirse en verdaderos protagonistas...
La limonada: del elixir ancestral a ícono global de la ...
En días calurosos, hay una bebida que se mantiene firme como símbolo universal del frescor: la limonada. Pero pocos saben que...