Conoce la historia del chop suey y su receta original
Usualmente no nos preguntamos sobre el origen de lo qué comemos, sin embargo la historia secreta y las leyendas que rodean a la creación del Chop Suey son dignas de rescatar.
Primero que todo mencionar que este platillo conocido por ser vendido en locales de comida china no proviene del país asiático, sino que es un plato de origen chino-estadounidense que literalmente significa «trozos mezclados». Usualmente consiste en carnes, cocinado rápidamente en un wok con verduras como apio, pimientos, judías verdes, entre otros.
Una de las historias sobre su creación dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado de su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos. Apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en la cocina. De esta manera, el cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero. Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey. Así, este manjar se inscribió en la lista de la comida cantonesa que se sirve en los Estados Unidos.
Otra historia refiere el caso de algunos marineros hambrientos que entraron a un restaurante chino que estaba a punto de cerrar y pidieron de cenar. El patrón reunió lo que había sobrado del servicio del día y creó el famoso platillo.
Hablando formalmente, podemos considerar al Chop Suey como una variante incompleta del plato cantonés denominado Sap Kam (diez cosas preciosas), que incluye tallarines, fideos y hongos, entre otras cosas. ¡Aprende a cocinar la receta Chop Suey que tanto nos gusta a continuación!
Fuente: recetasnestle
Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...
¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...
Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...
El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...
La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025
La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...
Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...
Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...