La historia de los famosos fideos instantáneos: Cup Noodles
El empresario japonés Momofuku Ando ideó un plato instantáneo que podía comerse en su propio envase añadiendo sólo agua calientellamado Cup Noodles, que revolucionó la industria alimentaria y del que se siguen vendiendo millones de unidades hoy día.
Se conocen por el nombre de fideos instantáneos en vaso, comercializados por primera vez como «Cup Noodle» el 18 de septiembre de 1971. La idea era crearalimentos asequibles y fáciles de comer en el Japón de posguerra.
Desde su lanzamiento en el archipiélago nipón hace 50 años se han vendido más de 50.000 millones de envases individuales de estos tallarines en un centenar de países, según datos de la compañía Nissin, fundada por el propio Ando.
Durante un viaje a Estados Unidos observó que los locales comían sus fideos instantáneos en tazas o en vasos de papel y usando tenedor, ya que fuera de Japón no eran habituales los boles para tallarines ni los palillos.
Decidió entonces diseñar un envase que sirviera al mismo tiempo de recipiente para los fideos, que los mantuviera calientes, se pudiera sujetar con una mano y facilitara el uso del tenedor. «Pensó que esta era la forma para vender el producto a todo el mundo. Así fue como nacieron los primeros tallarines en vaso en 1971», explica a Efe Kazuki Tsurumaru, portavoz de Nissin.
También evolucionan de forma constante los múltiples sabores del caldo en polvo y de los ingredientes liofilizados que acompañan a los fideos. Más de 200 tipos de Cup Noodles se han comercializado desde su lanzamiento.
Fuente: EFE/ Tokyo
Perú reafirma su liderazgo culinario en ranking global ...
La gastronomía peruana ha vuelto a destacar internacionalmente tras la publicación del ranking 2025 de Taste Atlas, donde Perú se posicionó...
Medellín es reconocida como destino gastronómico top en ...
Medellín ha sido reconocida como uno de los cinco mejores destinos para comer en Sudamérica y el tercero a nivel mundial,...
Nueva tendencia: fermentados andinos conquistan restaurantes ...
En los últimos días, chefs de renombre en Sudamérica han destacado el uso de fermentados andinos en menús de restaurantes de...
Crece oferta de comida saludable en mercados populares de ...
En la semana del 10 al 20 de agosto de 2025, diversos mercados populares de la Ciudad de México y otras...