La fresa de Nara: Kotoka
¿Estarían dispuestos a pagar por una fresa 168 dólares? Seguramente la respuesta es negativa, ya que en latinoamerica las fresas se dan por naturalidad, pero en Hong Kong no y es allí donde se vende una fresa proveniente de Nara, Japón, con características únicas e inigualables.
Ofreciéndose como producto de lujo, la fresa Kotoka se presenta en una caja de cartón que imita a las cajas-regalo de joyas, al abrir la caja se ve la fresa colocada en una especie de nido elaborado con espuma y rodeada de paja, protección que evita que pueda sufrir algún daño durante el transporte en avión de Japón a Hong Kong.
Pero, ¿qué es lo que tiene esta fresa para que se comercialice a ese precio? Esta singular fresa se registró como variedad en el año 2011 y desde ese año, cocineros y productores del país la han estado promoviendo como una variedad única y especial por su acidez, dulzura, aroma, perfección de forma, proporción de contenido de azúcar, etc.
Esta fruta se considera rara y excepcional, y seguramente en Hong Kong hay quien pagará esos 168 dólares de Hong Kong por una única fresa. El caso es que la presentación de la fresa Kotoka, ha creado polémica y generado críticas, y no precisamente por el precio de la fruta, sino por el formato del envase.
Seguramente en otros países lo que provocaría la alarma sería el valor económico en el mercado de la fresa, pero ya sabemos que, en el caso de Japón y de otros países asiáticos, la fruta es un producto que suele tener precios desorbitados, la razón es que se considera un producto de lujo, sobretodo por Kotoka, alabada por su exclusividad y sus excepcionales características.
Zapallo: el ingrediente dorado de la cocina latinoamericana
Presente en las cocinas de toda Latinoamérica, el zapallo —también conocido como calabaza, auyama o ahuyama según el país— es uno...
Tres platos infalibles para celebrar el Día del Padre en ...
El Día del Padre es una ocasión perfecta para dejar de lado las salidas al restaurante y sorprender a papá con...
Falafel: un clásico del Medio Oriente
En un mundo donde la cocina vegana y los sabores auténticos ganan cada vez más espacio en nuestras mesas, el falafel...
El taco rompe fronteras: la cocina mexicana conquista paladares ...
La cocina mexicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010, sigue consolidándose como una de las más influyentes y queridas...