La comida chatarra sigue reinando, pero con nuevos disfraces saludables

Noticias

En pleno 2025, la comida chatarra no ha desaparecido de nuestras mesas. Por el contrario, se ha transformado. A pesar de años de campañas de salud pública y etiquetas de advertencia, las hamburguesas, papas fritas y snacks ultra procesados siguen reinando en la dieta diaria de millones. Sin embargo, lo hacen ahora bajo un nuevo enfoque: el de la «comida rápida saludable», una tendencia que mezcla marketing, reformulación y una creciente presión regulatoria.

Las grandes cadenas han respondido a la demanda de consumidores más conscientes ofreciendo versiones “plant-based”, bajos en sodio o con “proteínas limpias”. No obstante, nutricionistas advierten que muchas de estas opciones, pese a parecer más sanas, siguen siendo altamente procesadas y ricas en aditivos.

Un reciente estudio de la OMS revela que en América Latina el consumo de comida rápida aumentó un 12% respecto a 2023, impulsado por la digitalización de los pedidos, la inteligencia artificial en sugerencias de menú y la inmediatez como valor central.

Así, la comida chatarra no ha perdido vigencia: solo ha cambiado de forma, adaptándose al nuevo lenguaje de la salud… sin necesariamente cumplir sus promesas. ¿Estamos comiendo mejor, o solo comiendo lo mismo con otro nombre?

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Cómo conservar el cilantro fresco por más tiempo en casa

El cilantro es una de las hierbas más usadas en la gastronomía latinoamericana, pero su vida útil suele ser corta. Para...

Leer más

Que Viva el Perú Fest 2025 celebra la diversidad culinaria ...

Del 19 al 21 de julio de 2025, Lima fue sede de Que Viva el Perú Fest 2025, una feria gastronómica...

Leer más

Ecuador recibe premio internacional por su cocina contemporánea

Ecuador ha sido galardonado con el premio a la Mejor Cocina Latina de 2025, otorgado por la cadena hotelera europea H10...

Leer más

Lechona colombiana: clave para lograr una piel crujiente ...

La lechona es uno de los platillos más emblemáticos de Colombia y ha sido reconocida internacionalmente por su sabor y técnica....

Leer más