La col y sus siete datos que de seguro no conocías ¡Aprende más aquí!
La col o mejor conocida como repollo es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto. También se conoce como repollo blanco por su característico color verde pálido, para diferenciarla de la lombarda que se le conoce como repollo morado.
Las diferentes variedades se obtuvieron a partir de la especie silvestre, conocida desde hace siglos, mediante cruces y selección para adaptarlas a diferentes condiciones climáticas. A continuación conoces 7 datos interesantes que no conocías sobre esta verdura.
1.La col o repollo fue la primera de las brassicas en ser introducidas a América por el explorador francés Jacques Cartier, el año de 1541.
2. La temperatura es el principal factor climático que afecta la producción de col, ya que las mejores cosechas se obtienen a finales del invierno o principios de la primavera.
3. El repollo es una hortaliza rica en vitaminas A, B6, C, potasio, fibra, asimismo es baja en grasas.
4. El repollo se corta a mano con un cuchillo lechuguero filoso debajo de las hojas que envuelven la cabeza.
5. La cosecha de la col va desde los 120 a 150 días después de la siembra, el tiempo depende de la variedad sembrada.
6. Existe un gran número de variedades de repollo, como: Copenhagen Market, Superette, Emerald Cross, Royal Vantage, Red Rockie y Sure Vantage.
7. Al cocinar repollo o col se recomienda no utilizar utensilios de aluminio, ya que estos pueden causar una reacción química que provoca que la hortaliza pierda color y se altere su sabor.
Fuente: gob.mx
Cómo conservar hierbas frescas por más tiempo en casa
Para mantener tus hierbas frescas como cilantro, perejil o albahaca por más tiempo, un truco sencillo es guardarlas en un frasco...
Gastrofest 2025 impulsa la gastronomía sostenible en Bogotá
Bogotá se prepara para la cuarta edición de Gastrofest, el festival gastronómico organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, que...
Menús circulares: aprovecha ingredientes frescos y reduce ...
La tendencia de los menús circulares para 2025 invita a aprovechar al máximo los ingredientes frescos y de temporada, adaptando tus...
Inteligencia Artificial revoluciona la gastronomía en 2025
En 2025, la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en la gastronomía latinoamericana y mundial. Gracias a la...