El jurel: Conoce las propiedades y beneficios de este pescado azul

Noticias

El jurel es un pescado con un valor nutricional importante por su contenido en ácidos grasos, vitaminas y minerales. Aunque las personas que tienen ácido úrico elevado deben moderar su consumo, como con el resto de pescados azules.

Poblador de zonas alejadas de la costa, prefiere los fondos arenosos, de hasta 300 metros de profundidad. Forma grandes cardúmenes, en los que pueden coexistir diferentes especies como el arenque. Se acercan a las costas para la reproducción, coincidiendo con el inicio del verano y con su mejor época de captura. Lo podemos encontrar en las aguas de Pacífico Sur, en las del Atlántico, en el Mar Negro y Mar Mediterráneo.

El jurel es un pez alargado y comprimido con grandes escamas que delimitan de forma clara una línea lateral, de trazado sinuoso. Presenta una coloración azul verdoso en el dorso y el vientre plateado con manchas blancas.Tiene también una mancha oscura en el opérculo (zona que cubre las agallas). Como pescado azul que es, el jurel es un pescado graso. 100 gramos de porción comestible, aportan aproximadamente 7 gramos de grasa (que a su vez aporta 9 kcal por gramo).

El jurel: Conoce las propiedades y beneficios de este pescado azul

Como el resto de pescados azules presenta un perfil lipídico cardiosaludable, pues es rico en ácidos grasos esenciales Omega 3 que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Al igual que otros pescados, es fuente de proteínas de alto valor biológico, es decir, con todos los aminoácidos esenciales.

Aporta también algunas vitaminas, como la B1, B2, B3 aunque en comparación a otros alimentos, como los cereales integrales, no es un aporte importante. Además, al ser un pescado graso, aporta además vitaminas liposolubles, como la A y la D, necesarias, entre otras funciones, para el buen estado de mucosas y tejidos y para el metabolismo del calcio respectivamente.

El jurel: Conoce las propiedades y beneficios de este pescado azul

En cuanto al aporte mineral, como otros pescados es fuente de magnesio, con funciones importantes para el organismo como producción y transporte de energía, contracción y relajación muscular, síntesis de proteínas o funcionamiento de diversas enzimas. También es fuente de yodo, necesario para la conversión de los alimentos en energía, para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y para la producción de hormonas tiroideas.

Además es rico en purinas, que el organismo transforma en ácido úrico, por lo que es un alimento poco recomendable para personas con hiperuricemia y/o gota.

Fuente: lechepuleva

Compartir en:



Curiosidades relacionadas

Las hamburguesas vegetarianas: del nicho saludable a fenómeno ...

Lo que alguna vez fue una alternativa modesta en menús especializados, hoy es una de las mayores revoluciones en el mundo...

Leer más

Falafel: historia y receta de un clásico del Medio Oriente

El falafel es mucho más que una simple croqueta de garbanzos: es un ícono de la gastronomía del Medio Oriente que...

Leer más

Huevos en la cocina: los tipos más comunes y sus usos esenciales

En toda cocina del mundo, hay un ingrediente que nunca falta: el huevo. Versátil, nutritivo y económico, es un auténtico protagonista...

Leer más

El Mejor Té de 2025: Matcha Ceremonial Japonés​

En 2025, el té matcha ceremonial japonés se destaca como el favorito entre los amantes del té, gracias a su sabor...

Leer más