Crea tus propios jugos naturales con estos consejos
Comienza a acercarse la temporada primavera/verano y con ella las altas temperaturas aumentan. Una de las mejores alternativas para combatir la deshidratación y mantenernos con energía son los jugos naturales. Fáciles de preparar, nos ayudan en nuestro proceso digestivo y nos entregan azúcares simples, las que fortalecen el sistema inmunológico.
¿Te interesa crear tus propias recetas de jugos naturales? Acá en Club Susazón compartimos algunas ideas básicas para que te animes a probarlos.
Primero debemos decidir cuál ingrediente será la base de nuestro jugo, puede ser tanto una fruta como verdura. Una alternativa excelente para iniciar esta experiencia es la mezcla manzana verde- zanahoria, ya que independiente si agregamos otros ingredientes, siempre será dulce sin ser empalagosa.
Si te gustan los jugos más cítricos la mezcla manzana verde con limón es perfecta para ti. Fresca, ácida, con un suave dulzor, es ideal para adherir ingredientes secundarios tales como: pimentón amarillo, 2-3 hojas de acelga o una cucharada de jengibre molido.
Con 2 tallos de apio y 1 pepino entero podemos tener una base de jugo rica en nutrientes, como electrolitos y sodio, ideal para las personas que hacen bastante actividad física. Y si además sumamos media manzana verde y 4 brotes de brócoli, obtienes un potente jugo para comenzar tus mañanas.
En resumen, las frutas y verduras bases para los jugos son: manzana verde, tallos de apio, remolacha, pepino y zanahoria; los ingredientes principales pueden ser brócoli, acelga, espinaca, coliflor, jengibre, limón, pimentón o lechuga. Podemos mezclar más de un ingrediente principal en la misma preparación y para hacerla más interesante agregamos un tercer ingrediente sumándo mayores beneficios: ajo, cilantro, cebolla, menta o semillas de chía. Finalmente, tu imaginación es el límite.
Por otra parte, si a tu alcance no tienes tantos ingredientes igualmente puedes crear deliciosos jugos naturales. Un buen jugo de naranja nos aporta gran cantidad de vitamina C, además de fósforo (nutriente base personas que sufren de estrés o que son muy nerviosas), hierro, potasio, y magnesio. El jugo de manzana entrega a nuestro cuerpo pectina, un tipo de fibra que nos ayuda a disminuir el colesterol en la sangre y digerimos los alimentos con mayor facilidad. El jugo de arándano previene y disminuye el cansancio ocular por el uso de computadoras, leer o manejar.
Es beneficioso incluir en nuestra rutina diaria el consumo de jugos naturales sobretodo si nuestro cuerpo es capaz de absorber el 90% de los nutrientes que nos entreguen gracias a las enzimas vegetales, las que facilitan su absorción.
Feria del Hongo 2025 en CDMX celebra la riqueza micológica ...
La XXII Feria del Hongo se celebrará del 29 al 31 de agosto en la Explanada de la Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad...
Turismo gastronómico en México generará 245,000 mdp este ...
Durante el periodo vacacional de verano 2025, México espera recibir más de 48 millones de turistas, quienes dejarán una derrama económica...
El picante ayuda a regular la temperatura corporal en verano
Diversos estudios y expertos en nutrición han confirmado que ingerir alimentos picantes, como los tradicionales chiles presentes en la gastronomía mexicana...
Truco para realzar el sabor del maíz en sopas y guisos
¿Sabías que puedes intensificar el sabor del maíz en sopas o guisos usando un truco casero? Antes de agregar los granos...