Todo lo que tienes que saber de los huevos de caracol, el conocido «caviar blanco»
Quienes lo han probado lo caracterizan por su sabor a montaña y versatilidad en la cocina. Los huevos de caracol son conocidos como el nuevo caviar blanco. Un producto que año tras año ha ido conquistando los paladares de grandes chef, llegando a asomar hasta los paladares más gourmet.
Los huevos de caracol adquirieron rápidamente la calificación de producto selecto y exclusivo. En la actualidad el costo de un kilo de caviar blanco está alrededor de los 1600 euros.
Ferrán Adrià los utilizó en sus creaciones gastronómicas en 2008 y los comensales que los probaron se sintieron satisfechos al degustar la nueva delicia culinaria. Desde entonces, algunos chefs de otros restaurantes comenzaron a estudiar la incorporación de los huevos de caracol en sus creaciones gastronómicas.
En la localidad de Caldes de Montbui, la empresa Finca El Sauló, se dedica a la producción de huevos de caracoles. Tras el apareamiento de los caracoles, los expertos de la empresa se encargan de forzar las puestas de los caracoles en unas terrinas o cajas que contienen una tierra especialmente fina, en la que cada grano que la compone no supera los dos milímetros de diámetro.
Los caracoles hacen un agujero de unos cuatro centímetros de profundidad en esas cajas, depositando de 150 a 200 huevos. Después, el contenido de cada caja se criba tomando en cuenta quelos huevos de caracol tienen un diámetro superior al de los granos de tierra. El siguiente proceso consistirá en practicarles una limpieza más exhaustiva y conservarlos en salmuera a una temperatura entre -2 y -5 grados centígrados.
La empresa tiene hasta 18.000 caracoles de la especie Helix aspersa y los cuidan con mimo, dispone para ellos las condiciones más adecuadas para el apareamiento, temperatura, humedad, alimentación, etc.
Para obtener un kilo del preciado manjar son necesarios unos 22.000 huevos resultantes del desove de unos 275 caracoles. Por cierto, la empresa produce unos 500 kilos de este caviar blanco cada año.
Texturas innovadoras: cómo la cocina molecular reinventa ...
¿Quieres sorprender en casa con una experiencia diferente? La cocina molecular permite modificar la textura de los alimentos usando técnicas como...
Festival Sabor 2025 en Denver celebra la riqueza culinaria ...
El próximo 1 de agosto, Denver será sede de Sabor 2025, un festival gastronómico y cultural organizado por la Colorado Hispanic...
La fusión redefine la cocina latinoamericana en 2025
La fusión gastronómica se consolida como el motor creativo de la cocina latinoamericana en 2025. Cocineros de distintos países reinterpretan recetas...
Puestos de comida latina desaparecen en EE. UU. por políticas ...
Las recientes políticas antimigratorias implementadas en Estados Unidos han provocado la desaparición de numerosos puestos de comida latinoamericana en ciudades como...